Política de Aristóteles SIV A C ATENAS
Comparo a los animales gregarios como las abejas o las hormigas que actúan por instinto y con los sonidos son capaces de diferenciar entre el placer y dolor con los humanos aunque los animales gregarios viven en comunidad, no son animales políticos porque no tienen la razón. El ser humano es considerado como animal político porque tenemos la razón y con la ayuda de la palabra podemos diferenciar el bien del mal y los gustos del justo la naturaleza no hace nada en vano y si tenemos la razón es por algo
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
El condicionamiento clásico es la forma de aprendizaje que consiste en provocar la asociación de un estímulo y una respuesta que no está en el cuerpo de manera natural. Existen existen dos tipos de condicionamiento el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante.
EXPERIMENTO DE PAVLOV 1849 - 1936
Observó que el perro usaba saliva sin tener la comida delante la salivación era un reflejo por lo que intentó condicionarla intentó ligarla salivación a algo que no tuviera nada que ver con la comida . Al mismo tiempo que le ofrecí al perro. La comida hacía sonar una campana de forma que los dos estímulos se presentaban de manera simultánea durante un tiempo, lo repitió hasta acostumbrar al perro hasta que suprimió la comida y al tocar la campana el perro salivaba lo importante es que había condicionado su respuesta a través de una técnica de aprendizaje
SKINNER
Skinner perfeccionó esos experimentos inventando las cajas de Skinner, que son unas cámaras diseñadas para la investigación con animales. El experimento consiste en introducir a un animal para observar su comportamiento y condicionar algunas respuestas. Al principio el animal actúa al azar toca todos los mecanismos sin ninguna estrategia definida, cuando presiona una palanca, determina se abre una trampilla que tiene una porción de comida según aumentan los ensayos el animal disminuye el número de errores, hasta que finalmente aprende a presionar la palanca adecuada.
ANÁLISIS EXPERIMENTO
La salivación del perro con la comida es una respuesta natural. Paulo lo llamó estímulo incondicionado y el reflejo de la salivación lo llamó respuesta incondicionada. EI —-> RI
El estímulo neutro es el que al principio no provoca nada. La campana puede provocar que el perro levante las orejas un mueva la cabeza, ambos estímulos incondicionado y neutros se presentan juntas. El resultado sigue siendo una respuesta incondicional. EI + EN —-> RI ( nº d vecesss )
El proceso concluye cuando al presentar el estímulo neutro sin el estímulo condicionado. El perro emite la misma respuesta. En ese momento el estímulo neutro se convierte el estímulo condicionado y la respuesta que produce es una respuesta condicionada. EN / EC —-> RC