Ciencias naturales : se basa en la observación y la experimentación para descubrir leyes universales aplicables en cualquier contexto 

Ciencias sociales : la sociología y la antropología estudian fenómenos humanos y sociales que son inherentes contextuales y complejos 

Conocimiento científico : sigue un proceso metodológico que incluye la formulación de hipótesis experimentos contratados recopilación de datos y análisis de los resultados 

Valoración del conocimiento : es un proceso riguroso que implica la reproducción de resultados en un competente clave garantizar la calidad y credibilidad de la investigación

Paradigmas científico por kuhn : conjunto de teorías métodos y prácticas que define un enfoque como unos paradigmas guía la investigación y los datos dentro de una disciplina 

Constructivismo : sostiene que el conocimiento no es simplemente una copia de la realidad sino una construcción actual del individuo a través de sus interacciones con el entorno 

Pragmatismo : evalúa el conocimiento principalmente por su utilidad práctica y su capacidad para resolver problemas reales



Criticismo : propuesta por Kan sostiene que el conocimiento es una continuación de experiencia directa y subjetiva del individuo como fuente primaria del conocimiento 

Método experimental : técnica cuantitativa que permite establecer relaciones causantes entre variables 

Función de un modelo en la ciencia : los modelos científicos son representaciones simplificadas de fenómenos complejos del mundo real predicen entienden cómo funcionan estos fenómenos para aprobar hipótesis 

El cambio de paradigma en la ciencia : ocurre cuando se acumulan suficientes anomalías o problemas que el paradigma vigente no puede resolver o explicar 

Racionalismo : afirma que la razón y la lógica son los fundamentos principales del conocimiento independientes de la experiencia sensorial 



Validación del conocimiento : revisión es un proceso fundamental en la validación del conocimiento visualización del trabajo de investigador 

Saberes tradicionales : conocimiento acumulados y transmitidos a través de generaciones 

Innatismo : ciertos conocimientos ideas o principios están presentes desde el nacimiento Platón y Descartes 

Positivismo : aguste comte uso métodos empíricos y la observación sistemática para obtener conocimiento en el mundo

Investigación criminológica : justifica el desarrollo de políticas públicas eficaces basadas en evidencia empírica