TEMAS
-EL TEMA DEL AMOR (el tema principal y el primero que aparece): es una parodia del amor cortés y trata de darle mucha importancia de cómo el amor carnal puede llegar a dar problemas
-EL TEMA DE CRISIS, DE VALORES SOCIALES Y MORALES: según la clase social todos morimos y nos entendemos entre sí. El dinero lo mueve todo y todos morirán por culpa de la avaricia
-LA FORTUNA: afectaba a todos por igual y dentro de este se habla del destino el cuál no se puede elegir
-PASO DEL TIEMPO Y MUERTE: la obra está constantemente llena de advertencias de la muerte a través del tempus fugi. La muerte se presenta como un castigo para cada uno de los personajes independientemente del tema. PRIMERA VEZ VISTO!!!
-VISIÓN DE LA MUJER: se presenta como el deseo de la lujuria o el deseo insaciable en Melibea, ya que no puede saciar su deseo sexual por culpa de su clase social. La libertad de la mujer se presenta en las prostitutas de Celestina, ya que pueden estar con cualquier hombre sin ningún impedimento
-MAGIA: es la causa de la obligación de Melibea; que Rojas deje abierto a la interpretación el origen del enamoramiento de Melibea llega a dos conclusiones:
-Que el demonio (magia) enamora a Melibea de Calisto
-Que la joven realmente estaba enamorada de Calisto, pero por los impedimentos que presentaba su clase social se hacía la desinteresada para que Calisto siguiera insistiendo
PERSONAJES (foto de la página 121)
Todos los personajes tienen un complejo tramado de relaciones entre ellos. Todos los personajes son redondos y transcienden durante la obra (cambian durante el transcurso de la obra)
-CELESTINA: el personaje más complejo de todo el libro, es codiciosa y avariciosa, además que es la que más conoce a todos los personajes. No solo la alcahuetería es su modo de vida, también es su misión conseguir que los que más se niegan a hacer algo, igualmente ellos lo terminan haciendo. Se mueve entre el mundo de los señores y de los criados
-CALISTO: el galán, caballero de la obra desde la primera intervención del libro se muestra incapaz de asumir el patrón del amor cortés. Es impaciente y no es discreto para conseguir el amor de Melibea. Es un egoísta y el goza el amor que le proporciona Melibea. Solo muestra preocupación por que no lo maten y desencadena la caída que le lleva a la muerte
-MELIBEA: personaje que representa la dama del amor cortés, va cambiando su voluntad y deseo (se muestra voluntaria hacia el amor de Calisto), no cambia la determinación de su carácter, a pesar de ser una mujer culta acaba siendo presa (acaba siendo engañada) del loco amor y acaba suicidándose.
-LAS PROSTITUTAS: realizan el oficio sin preocuparse por aprender otro que le permita sobrevivir, son personajes claves ya que quedan como sucesoras del oficio de Celestina después de su muerte.
-LOS CRIADOS: se muestran infieles, cobardes y provechosos de la situación, finalmente la avaricia de ambos les proporciona la muerte.
-LOS PADRES DE MELIBEA: atienden más a lo material y a la casa que a lo que pasa dentro de ella, eso conlleva a la falta de vigilancia hacia su hija que lleva a mals consecuencias y finalmente a la muerte de su hija.