Máquinas y mecanismos.
Una máquina es un conjunto de mecanismos que transforma una forma de energía en un efecto útil.
Elementos motores
Motores primarios: Generan energía directamente (ej. energía muscular, térmica, eléctrica).
Motores secundarios: Utilizan esa energía para accionar las máquinas.
Elementos de máquinas
Árbol de transmisión: Transmite potencia o energía.
Eje: Soporta piezas giratorias, sin transmitir potencia.
Tipos de acoplamientos:
Rígidos: Bridas, platillos.
Móviles: Juntas elásticas, cardán, homocinéticas, Oldham, eje estriado deslizante.
Transmisión de movimiento
Engranajes:
Paralelos: Dientes rectos, helicoidales, en V.
Ejes perpendiculares que se cortan: Cónicos rectos y helicoidales.
Ejes cruzados: Tornillo sin fin-corona, hipoide, helicoidales.
Cadenas cinemáticas: Varían las revoluciones del árbol final.
Otros transmisores:
Articulaciones (cambian dirección o sentido).
Cuerda (poleas simples y compuestas).
Cadena y correa dentada.
Piñón-cremallera: circular → lineal (ej. dirección de vehículos).
Tornillo-tuerca: mover/sujetar con precisión (ej. gato).
Leva y excéntrica: Desplazan una varilla o seguidor.
Manivela-biela-émbolo: circular ↔ lineal.
Trinquete: Movimiento en un solo sentido (interior, exterior, frontal).
Rueda libre: Movimiento unidireccional.
Uniones mecánicas
Desmontables:
Roscados: Bulón, tuerca, tornillos, espárragos, prisioneros, pernos.3
Otros: Pasadores, chavetas, lengüetas, guías, velcro, botones.
Fijas (no desmontables):
Remaches, ajuste a presión, adhesivos, soldadura (blanda, fuerte, oxiacetilénica, eléctrica).
Elementos auxiliares
Acumuladores de energía: Tracción.
Disipadores: Frenos.
Embragues: De dientes.
Cojinetes: Reducen fricción.
Soportes: Estructura de la máquina.
Volante de inercia: Regula el giro, evita brusquedades.
Elásticos: Muelles, ballestas, flejes, barras.
Relación par-potencia-El par es el producto de una fuerza por su distancia al punto de giro.
Lubricación
Manual
A presión: Hidrodinámica, hidrostática.
Por borboteo
Identificación de mecanismos
Reconocimiento de piezas, planos, desmontaje total.
Diseño de mecanismos para tareas concretas
Diagrama de bloques.
Elección del mecanismo más adecuado.
Selección de elementos auxiliares.