Metabolismo de lípidos Los lípidos también son fuente de energía para el cuerpo; además forman parte de la estructura como las membranas celulares.
Los lípidos más abundantes en la dieta son los aceites y las grasas. Ambos son mezclas de moléculas llamadas triglicéridos.
Los ácidos grasos son moléculas simples de lípidos. Los lípidos se convierten en ácidos grasos que se degradan en la mitocondria por una ruta metabólica llamada lipólisis o beta oxidación.|De esta ruta, el producto más importante que se obtiene es el acetil-CoA. Esta molécula se incorporará en el ciclo de Krebs,Cuando hay ácidos grasos en exceso también se almacenan en forma de triglicéridos en células llamadas adipocitos, que constituyen el tejido adiposo.| En los momentos en que el cuerpo necesita ácidos grasos, las células los "sacan" de los adipocitos mediante un proceso llamado lipogénesis.| Las proteínas son nutrientes formados por la unión de moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos. La mayor parte de energía de las células proviene de los carbohidratos y lípidos, sin embargo, en circunstancias extremas, las proteínas también son fuente de energía.| Las proteínas, al fragmentarse, liberan los aminoácidos que las forman...


Los aminoácidos constan de una sustancia nitrogenada llamada grupo amino (NH2)|El catabolismo de los aminoácidos empieza, generalmente, por la separación del grupo amino y la cadena de carbonos.| El metabolismo de las plantas puede ser secundario o primario. : El metabolismo secundario hace referencia a todas aquellas actividades metabólicas que son importantes porque contribuyen con el proceso de adaptación de las plantas, pero no con su supervivencia. El metabolismo primario reúne todas aquellas actividades metabólicas que realizan las plantas y que son fundamentales para su supervivencia.| La síntesis de proteínas es el proceso por el cual las células de las plantas fabrican nuevas proteínas a partir de la lectura y la ejecución de las instrucciones codificadas en la cadena de ADN de sus células.| El proceso se inicia con la formación de una copia del ADN nuclear llamada ARN mensajero en el interior del núcleo celular| La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las cianobacterias, las algas y las plantas fabrican alimento y oxígeno utilizando como fuente de energía la luz, como materia prima el dióxido de carbono, el agua y las sales minerales, y con ayuda de la clorofila, un pigmento que se activa con la energía solar. En las plantas, la fotosíntesis ocurre en las hojas y otros tejidos verdes.