Tema 11 :NaturalesAgua, Aire, Minerales o rocas,…Petróleo, gas natural,Madera, productos agrícolas….Manufacturadas:Ácidos, Bases.Condiciones:durarera,accesible,abundante.Clasificacion:según la durabilidad de la materia prima:inagotables(aire:separación de componentes por destilación,combinación de componentes-nitratos-,descargas electircas-ozono;agua:desalinizacion-aguapotable,recuperación-salesminerales),agotables no renovables(petróleo:construido por fracciones: ligeras-gasolinas o naftas,medias-qeroseno o gasoil.pesadas-asfaltos o fueloil; gas natural:mezcla d idrocarburs gaseosos-gas de síntesis; minerales),renovables(origen vegetal o animal).Bauxita,corindón-aluminio;pirita,magnetita,hemtites-hierro;silicato de sodio y aluminio-albita.carbon:origen organico,descomposición lenta d materia vegetal sepultada a altas P y Tª.tipos:Turba(poca energia),Lignito(elevado porcentaje de volatiles),Hulla(para acer coque),Antracita(mas ligero, alto contenido en carbon).aplicaciones:obtención d monóxido d carbono, de gas de síntesis o de gas pobre.Fuentes de energía:No renovables:combustibles fosiles(carbón petróleo gas natural) de elevado podr calorífico,por combustión liberan gran cantidad d energía,el cabron genera gran cantidad de residuos solidos, son altamente contaminantes.Renovables:energias alternativas,q son fuentes de energía limpia, la mayoría derivan directa o indirectamnte de la energía solar-tips:eólica solar,del mar,biomasa,pilas
combustible;.o energía eléctrica,q procede de centrales idroelctricas o térmicas(combustión del carbón)Problemas ambientales mas relevantes:eectonvernadero, lluvia acida, deterior de capa de ozono, contaminación atmosférica, de aguas y de suelos.->cambio climatico.Depuracion de efluentes gaseosos:Dos grupos:transformación de lo socntaminantes n una forma kiika mas inocua o separación de los contaminantes de la corriente de gases.Compostaje: Proceso natural que consigue reducir el volumen, el
peso y la reactividad de un residuo biodegradable,quedando finalmente la fracción orgánica más estable e
higienizada: el compost. Materias compostables: fracción orgánica de RSU,restos de podas y siegas, lodos de depuración, residuosganaderos y agrícolas, residuos agroindustriales,residuos forestales.
Tema 13 :balance de materias.se pueden plantear a dos niveles:macroscópicos:nos perimiten determinar valores medidos de velocidad temperatura o concntracion(ec.nodiferenciales)/macroscópicos:nos permiten calcular valores puntuales de velocidad temp o contentrac(ec.diferenciales).eskema:(cantidad de propiedad q entra por unidad de tiempo)-(cantidad de propiedad q sale ppor unidad d tiempo)+(cantidad de propiedad q se genra por unidad d tiempo)=(cantidad de propiedad q se acumula por unidad d tiempo). Entrada=0=salida(discontinuo),acumulación=0(R.estacionario)<>0(R.no estac.),generación=0(no ai reacción kimika en el sistema)<>0(hay reacción kimika)
Tema 12:proceso kimiko.concnetracion de propiedad:función de densidad, concntracion , tempe, y velocidad.
regimen de funcionamiento:en la unidad de operación pueden producirse cambios de concnetracion/densidad/de temp o de v con el tiempo.Regimen estacionario:la concntracion de propiedad no varia con el tiempo.Regimen no estacionario:la contracion de propiedad varia con el tiempo.Modos de operación:régimen continuo:la alimentación de la unidad de operación y la retirada de productos se realizan sin interrupciones; en una unidad de operación q opera en reg cont siempre ai corrientes de entrada y de salida.Ventajas:economía de escala , fácil recuperación, reducción de mano d obra, elimiacion de tiempo de carga y descarga, mayor uniformidad d procutos y producción por unidad.Tipos de flujo y modelos de contacto:a)operación continua.flujo paralelo.contacto interrumpido o diferencial.b)oper cont.flujo contracorriente.contac interr o dif.c)op cont.flujo cruzado.contacto int o dif.d)op cont.flujo contrac.contacto intermitente.
Operaciones de acondicionamiento/transporte:bombeo,trituración,tamizado(separación por tamaño de las prarticulas de una mezcla solida),intercambio de calor,compresionReaccionquimica:eletrokimicos, de combustión, depolimerizacion,de precipitacionoperaciones de separación:destilación,absorción,evaporación,extracción,adsorción.operaciones básicas:transferencia de materia:
Absorcion(separar componentes de una mezcla gas mediante un likido q los disuelve)adsorción(separar componentes d una mezcla likida o gas mediante un solido q los retiene)osmosis inversa(separar o concentrar eletrolitos por aumento de la presión del lado de mayor concentracion)destialcion/rectificación(seprar una mezcla likida ppor vaporización parcial de la misma y condensación del vapor generado)extracción liqido-liqido(el componente a extraer se ensuentra en un likido,ejemplo etanol acuoso al q s ele añade acetona para seprar etanol y agua)extracción sol-liq(el compoennte a extraer se encuentra en un solido)intercambio ionico(reacciones kimikas entre los iones de una disol y akellos q se encuentran en una fase solida,resina,insoulbe en la disol y q esta en contacto con ellla). Controladas por el transporte de cdm:agitaciony mezcla,bombeo,filtración,flotación(3 fases:s-l-g,elimintar metales de una corriente acuosa)sedimentación(el solido se deposita en el fondo del likido)transferencia de materia y de calor: liofilización (desidratar una subst por sublimación al vacio)Humidificacion(poner en contacto un likido puro y un gas,insoluble en el likido).SEGUNDO CRITERIO:monofásicas(agitacion mmoleinda tamizado bombeo),bifásicas(absorción adsorción evaporcacion(controlada por tranferencia de calor,concentrar una disolución q cosnta de un soluto no volatir y un disolvente volátil,por evaporación por parte del disolvene) filtración flotación sedimentación extracción l-l,s-l) trifásicas