Depósitos Lacustres. se denomina asi cuando la tierra rueda o es tramsportada por los ríos y quebradas y se deposita en el fondo de los lagos.
Depósitos proluviales: Se les denomina así a los materiales que ocupan el cauce de las quebradas secas.
Depósitos fluviales: están constituidos por sedimentos que se acumulan a partir de la actividad de los ríos y los procesos de deslizamiento por gravedad asociados.
EOLICAS:Se forman mediante la acumulación de materia transportada, formando dunas, materiales de arena, médanos.
LOES : Es un material especial proveniente de rocas sedimentarias q se caracteriza x ser de color gris a amarillo palido, son materiales porosos de textura linosa. Son arrastrados fácilmente x las escorrentías y x lo tanto son susceptibles a la erosión.
MORRENICOS: Son materiales acumulados x el hielo y x lo tantos e les encuentra en las zonas aledañas a los lugares de congelamiento temporales o permanentes. Presentan una reacción acida, es decir su PH es menor de 5.
MINERALES PRIMARIOS MAS FRECUENTES.
1) EL CUARZO(SiO2): viene a ser el oxido de silicio, este compuesto en forma hidratada toma el nombre de ópalo.
2) SILICATOS: son los minerales más extendidos en la corteza terrestre, pero son poco resistentes a la meteorización, pero su contenido es muy escaso ante un 5 a 10%. Nesosilicatos, Serosilicatos, Cielosilicatos, Inosilicatos, Filosilicatos y Tectosilicatos.
3) Alumo - Silicatos: entre los más comunes tenemos a los feldespatos(ortoclasas 10% y plagioclasas de 1% a 3%) y las micas(biotitas q tienes Na y muscobitas q tiene K)
MINERALES SECUNDARIOS: se forman como resultado de las síntesis de los productos de meteorización química de las rocas, estos se dividen en 3:


1) Sales Simples: son compuesto minerales q se acumulan en zonas de cima arido o semi arido en donde la disolución y la pelfolación son limitadas ejemplo: calcita, magnetita, yeso, siderita.
2) Óxidos es hidróxidos: son los compuestos mas extendidos, se forman como resultado de la meteorización química de las roca madre, q dan lugar a compuestos hidratados y posteriormente cristalizados. Entre los oxidos e hidróxidos mas comunes tenemos: Al2O3, Al(OH)3, FeO3, FeO, CaO, Ca(OH), etc.
3) Arcillas:
son el resultado de las síntesis del producto de meteorización de la roca primaria, conforman las partículas más finas del suelo. Las partículas arcillosas independientemente de su tamaño están constituidas por laminas, estas laminas son de sílice y de aluminio. De acuerdo al número de laminas q integran las arcillas estas se dividen en 2 grupos:
3.1) Arcillas bilaminales 1:1 :Estan constituidos x una lamina de sílice y 1 de aluminio, las arcillas llegan ser finos silicatos tridimensionales, como representante de las arcillas 1:1 tenemos a la Caolinita. Las arcillas del tipo 1:1 se caracterizan x tener una baja capacidad de absorción de agua y x lo tanto una baja capacidad de expansión además tienen una baja capacidad de intercambio Catrocico (CiC).

4. GENESIS Y MORFOLOGIA DE LOS SUELOS
4.1) GENESIS DE LOS SUELOS: La formación de los suelos parte de las rocas de la corteza terrestre, las rocas del interior de la corteza dejan de ser inestables cuando salen a la superficie, y cualquier material q se encuentre en la superficie sufre el efecto de los factores ambientales y es colonizado paulatinamente x los vegetales, inicialmente herbáceas, luego arbustivas y en condiciones húmedas x vegetación arbivola. Paralelamente ocurre procesos de fragmentación o descomposición de las rocas q se conoce con el nombre de meteorización.