Carácter: se ase dia a dia experimentando ideas experiencias se ase enfrentándose a la vida
Vocación: es un deseo entrañable hacia lo que uno quiere convertirse en un futuro a la que uno quiere a ser el resto de su vida.
Costumbre: son normas que crean una sociedad por su continuidad y que le dan un hecho jurídico palpable y tienen como las leyes consecuencias cuando son violadas.el profesional no solamente debe regirse por su código de ética propio, sino que debe irse a un marco de costumbre.
El código de ética: de cada profesional enmarca una serie de reglas derechos y deberes
Que lo limitan y mantienen al margen de caer en errores profesionales y morales al mismo tiempo guiándolos por el buen desempeño profesional
Las dos dimensiones del trabajo: la técnica y la ética
El profesional sin carácter puede tender a caer en un modelo usado por cientos de profesionales, puede llegara caer en lo que seria la mediocridad.
Profesionalismo: es la conducta, propósitos y cualidades que caracterizan a una profesión o a una persona profesional.
Profesión: es una red de alianzas estratégicas entre los practicantes que comparten un cuerpo de competencias a través de los límites de su dominio exclusivo
Marcas características de una profesión:1-reconocimientos de deberes y responsa bilidades especificas hacia los individuos que sirven a la sociedad.2-considerado como una vocacion,se espera que el profesional se dedique en exclusividad y que se identifique con los ideales de la misma
3-basado fundamentalmente en conocimientos y tecnicas de carácter intelectual.
4-requiere un periodo previode preparación especializada y habitualmente formal en una institución educativa.
Dimensión subjetiva del trabajo profesión: consiste en el dominio del hombre sobre si mismo es decir la perfección que el adquiere en el propio acto de trabajar.
Profesional debe tener calidad técnica y calidad humana: no hay verdadera excelencia profesional en alguien carente de virtudes morales
Deontológica: moral profesional
Ethos: carácter hábitos costumbres
Ética: el lugar en que se habita y en el modo de vivir en ese ámbito
Virtud: facilidad mayor o menor que una persona puede alcanzar para realizar un determinado acto a base de haberlo ejercitado en muchas ocasiones previas
Moral profesional: códigos de conducta que deben regir la actuación de los representantes de una profesión
Moral: conjuntos de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación