Almacenaje
Esta en pleno centro de la cadena de suministro SCM (Supply Chain Management).
Almacenaje tiene como función vital custodiar y mantener los productos, materias primas e insumos.El almacén da un valor agregado a los productos.
Almacén es distinto a Bodega; bodega sólo se puede custodiar. El Almacén tiene un proceso técnico y complejo (no lo puede hacer cualquier persona), es de tránsito, los procesos técnicos requieren: inventario, valorización, codificación. Al salir los productos del almacén no son los mismos desde el ámbito contable, etc.
El almacenaje tiene modalidades de operación
En la actualidad y en vista del desarrollo del comercio se ve la especialización de ciertas áreas.
Modalidades:
1.- almacén propio
2.- almacén externo
3.- almacén mixto
VentajasDesventajasAlmacén Propio- Control total de los productos- Baja tasa de ocupación. - Mantenimiento alto costo.Almacén externo- Sin costo de mantención, - Costo controlado.- Incertidumbre en el control. - Dificultades de comunicación. - Riesgo de imagen porque entrega al consumidor final.Almacén mixto
Para elegir exitosamente un Operador Logístico, es necesario realizar una alianza estratégica.
-Hacerlo parte del negocio, Firmar contrato y confidencialidad a mediano y/o largo plazo.
Fases del almacenaje
Recepción: .Verificación Física y documental // Clasificación por área// Conteo y Pesaje (aleatorio)Despacho Emisión de Guía Despacho// Acondicionamiento de productos. //Carguío de vehículos//Preparación de rutas//Estiba de la Carga.Almacenaje:·Ingreso a Inventario//·Fraccionamiento//·Clasificación en Packs.//·Picking (preparación de pedido)//·Embalaje.Infraestructura y equipamiento de un almacén: Las partes mas importantes de un almacén son EL PISO y EL TECHO, porque forman parte de lo que sustenta el almacén.PISO: Calculo de resistencia capacidad y operaciones a largo plazo. Soporta cargas estáticas de gran magnitud. Se construye normalmente en hormigón armado recubierto con una losa.
TECHO: Esta construido en galpón (nave) en base a estructura, son mas o menos de 12 a 15 metros de altura.
Equipamiento
El equipamiento se divide en tres partes que son: la recepción, el almacenamiento y el despacho.
Equipamiento en recepción
a)Transpaletas: traslado de pallets (manual y semiautomático)
b)Basculas y balanzas: pesaje de pallets y bultos
c)Montacargas de horquillas: para traslado de pallets al área de almacenaje.
Equipamiento de almacenaje
a)Transpaletas
b)Montacargas de horquilla (Yale) Es lo mas funcional, lo mas útil y adaptable.
La propulsión de estos equipos son: bencineros, gas, petróleo (para espacios abiertos) y eléctrico (para espacio cerrado). Cada uno diseñado para un ambiente determinado.
c)Rack: Mobiliario
C.1.- Rack Selectivo: acceso directo a todos los pallets almacenados//C.2.- drive-in: Estantería compacta usa un N° mínimo de pasillos ideal para productos de baja rotación aquí se junta más cantidad de carácter homogéneo. //c.3.- estantería de Licking: (preparación de pedidos) se construyen en base a vigas con ángulo regulado, no son muy altos. No es un mueble gigante, es para poner bultos sueltos y abiertos (depende del rubro).// c.4.- pallet flow: (estantería dinámica) actúa por gravedad tiene un sistema de rodillos. Este se usa para operaciones con modalidad FIFO, lo primero que entra es lo primero que sale.// C.5.-push back: combinación de Flow mas Selectivo, son blockes mas grandes juntan mayor cantidad, también tiene pendiente con sistema de movimiento.// C.6.- cantiléver: (o Rack Voladizo) se usa para bultos largos y/o con volumen//C.7.- Almacén autoportante: no es un almacén solo es un concepto que sobre una losa determinada se empieza a armar un almacén como módulos, (se juntan módulos de rack en grandes cantidades) las ventajas: espacio flexible, funcional es fácil armar y desarmar, no tiene techo ni paredes no es almacén, gran capacidad, útil)//C.8.-armario moviblock: ideal para archivos 100% móvil, óptimo uso del espacio se trabaja con el mínimo de pasillos, tiene palancas para moverlo.//d)Cintas o bandas transportadoras: movilización continúa, tienen alto rendimiento, son económicas (son de caucho). Se usan para conectar desde la recepción hasta su despacho, es cuando hay alto flujo de carga y permanente.