Dialecto balear
1) Vocalismo, neutralización de la "a" y la "e" en posición átona.
2) Ioditzación, El paso de la "iod" ha dado una "y" en una parte del territorio y una "ll" en el otro.
3) Desaparición de la-a final en las palabras precedidas por-i.
4) Presencia del fonema labiodental / v /
5) Palatalización los fonemas / k / y / g /.
6) Las "r" final sólo se articula en formas seguidas de pronombres hacerse ...
8) Asimilaciones consonánticas muy alto
9)
Morfología
-
1ra persona presente de indicativo se quita la-o.
-Incoativos, 1ra persona presente de indicativo (esc.Ex: sirva)
-1 ª y 2 ª persona plural del presente de indicativo:-am, ave, cantam, cantau.
-Imperfecto de subjuntivo (às.Ex: cantase)
10) Artículo personal: en, de y n '
Dialecto central
1) confusión entre la "o" y "u".
2) Ioditzación
3)
Morfología
-Demostrativo "aquet" y numeral "lleves"
-Artículo personal, híbrido del antiguo "en" y el moderno "el".
4) Eliminación fonetica los grupos:-mp,-nt, lt,-rt.
5) Artículo salado
Dialecto chirlas
1) Consonentisme
-los grupos latinos no producen un-d-intervocálica. (ej: Cenro-ceniza)
-la "l" se puede perder.
-tendencia assimilatoria entre consonantes.
-el sonido / s / final de palabra desaparece.
2)
Morfología
-
Artículo es el mismo que en el central (aunque se puede sentir "lo", "los")
-Nombres de persona a menudo en frances.
-Arcaísmos: "algún", "alguien" y "algo"
-Negación con nla partícula "paso" (ej: venir paso)
-Existencia del posesivo "su".


Alguerés
1) consonentisme
-Caiguada de la / r / final
-No ioditzen
-no producen una-de-intervocalica (Cenro-ceniza)
-La / d / y / l / intervocalica puede pasar a / r /.
-DR-> RR
-No palatalitzen
2)
Morfología
-Los artículos actuales son: lo.la.los y también variantes en los l '.
-plurales con "ns".
-Presente de indicativo: mir, miras, miramos, mira, miramos.
-Pretérito imperfecto añade la termiacií "eva" y "iva" (creieva, dormiva)
Noroccidental
1)
Morfología
-Conserva los plurales de antiguos esdrújulas acabados en-ns (hombres)
-Conservación de las formas arcaicas del artículo masculino (lo / los, la / s)
-La persona del presente termina en-o.
-3ra persona presente indicativo con-e (cante)
-Incremento de-sale en verbos defectivos (añade)
-Uso del pronombre débil en posición preverbal, de la forma plena (me, te, se, no, os, se)
-Artículo personal (lo.la)
Valencia
1) consonentisme
-pérdida de la consonante / d / interbocalica
-Mantenimiento de los grupos consonánticos finales-nt,-nc,-lt
-distincion entre b / v.
2)
Morfología
-El artículo coincide con el central y no con el noroccidental (el, la, los, las)
-Las formas femeninas de los possesius (mi, tu, su)
-Algunos numerales (cut, diecisiete, dieciocho, diecinueve, ochenta)
-la persona del presente de indicativo-e ej: cante, hable
-Presencia de la / y / en verbos defectivos: él parte, tú sirves.
-La persona del pretérito perfecto muy vivo: yo canté (canté)
-1 Persona preterido perfecto terminada en-i (canté, dormí)
-uso limitado del pronombre "ella"
-la importancia de subjuntivo terminado en-ahora,-ares.
-verbos terminados en-re