Explica brevemente las diferentes vías de eliminación de los fármacos Eliminación renal Es la principal vía de eliminación de fármacos. A través del riñón existen varios mecanismos de excreción. Recirculación enterohepática: también se conoce como excreción biliar. Hay fármacos que se excretan a través de la bilis. La bilis es abocada en el duodeno para emulsionar las grasas en el proceso digestivo. Eliminación pulmonar: la mucosa respiratoria puede servir para la eliminación de sustancias, especialmente las sustancias volátiles. Los casos más conocidos son los agentes anestésicos volátiles y el alcohol. Eliminación a través de glándulas: es especialmente importante la eliminación a través de la glándula mamaria, no tanto por su repercusión farmacocinética, como por la capacidad de afectar al lactante. Qué características tienen las moléculas que se eliminan con facilidad del organismo? moleculas pequeñas no ionizadas y solubles en lipidos atravesaran la membrana con facilidad a traves de difusion pasiva. Define nivel terapé utico, nivel tóxico y rango terapéutico de un fármaco. Nivel terapéutico: es la concentración mínima efectiva, por encima de la cuál un fármaco inicia su efecto terapéutico. margen terapéutico: Ámbito de concentraciones de fármaco dentro del cual existe una probabilidad elevada de conseguir eficacia con la mínima toxicidad, en la mayoría de pacientes. Nivel tóxico o concentración tóxica: es la concentración plasmática por encima de la de la cuál el fármaco provoca efectos tóxicos. Qué significa que un fá rmaco tenga estrecho margen terapé utico? ¿Qué riesgo conlleva? Es el intervalo entre el nivel terapéutico y el nivel tóxico de un fármaco. Cuanto mayor es este intervalo, más seguro es el fármaco. Incluye las dosis comprendidas entre el nivel mínimo eficaz y el nivel máximo admisible Los fármacos con un estrecho rango terapéutico deben monitorizarse para prevenir estos efectos.
Qué es la semivida plasmática de un fármaco? es un término que se utiliza para describir la duración de la acción de la mayoría de los fármacos. Se define como el tiempo que tarda un fármaco en disminuir su concentración plasmática a la mitad. Qué expresa el índice terapéutico? expresa la relacion entre la dosis efectiva para el 50% de la poblacion y la dosis letal para el 50% de la poblacion. Porqué un fármaco con mayor índice terapé utico es más seguro que otro con menor índice. porque hay menos probabilidades de sufrir un efecto toxico. Distingue entre fármaco agonista y antagonista. agonista cuando al unirse a un receptor provoca el mismo tipo de respuesta que la sustancia endógena que habitualmente se une a ese receptor. El agonista puede provocar una respuesta de mayor magnitud que la sustancia original o puede provocar una respuesta más débil. antagonista cuando al unirse al receptor impide que la sustancia endógena desarrolle su acción. Bloquea el lugar de unión y no desencadena la acción esperada. Cuál es la diferencia entre un comprimido de cubierta entérica y uno con cubierta pelicular? Comprimidos con cubierta entérica: Pasan a través del estómago sin modificarse y el principio activo se libera en el intestino. No se deben triturar. Comprimidos con cubierta pelicular: La función de la cubierta es proteger el principio activo de la luz/humedad y facilitar la deglución. Qué significa que un comprimido sea de liberación retardada? el farmaco inicia su liberacion en el intestino y pasa intacto por el estomago. son las formas orales con cubierta enterica. Nombra las principales características de los sistemas orales de liberación continuada. tienen un diseño mucho más complejo y a través de diferentes mecanismos mantienen una liberación del principio activo uniforme y constante a lo largo de 8, 12, 24 o hasta 48 h, lo cual consigue niveles terapéuticos continuos.