GOTICO.a mediados del s-xii,las construcciones romanicas comenzaron a ser sustituidas x grandes y esbeltas iglesias en las ciudades europeas.son las catedrales goticas,financiadas xlos nobles y los grandes abades de los grupos grmiales.las construcciones goticas estuvieron ligadas al nuevo grupo social la burguesía.el gotico como estilo constructivo apareció en 1140 unido a la edificación del monasterio debido a la influencia q la vida monástica ejercía en la sociedad y el pensamiento del momento.pero en este año el abad suger y el abad Bernardo de claraval manifestaron posturas enfrentadas sobre lo q debía ser el espíritu de una construcción edificada al servicio de dios.cada representación sobre como debía ser el interior de las iglesias dio lugar a una manifestación constructiva diferente:*grandes monasterios regidos x la orden cister,construidos siguiendo criterios de austeridad y de carácter rural.*en las ciudades en pleno proceso de crecimiento,se impuso un sistema constructivo a partir de la planta de saint denis y q se fue modificando a medida q los avances técnicos permitían una mayor altura delas vobedas sin hacer peligrar la estructura del edificio.se desarrollaron 2sistemas constructivos diferentes:monasterios cistercienses y el gotico de las catedrales.

MONASTERIOS CISTERCIENSES:el abad Bernardo de claraval concevia las iglesias alejadas de cualquier exceso ornamental.propuso un tipo de edificio caracterizado x una austeridad constructiva absoluta,llego a prescindir delos capiteles esculpidos q abundaban en los edificios romanicos.surgio un estilo constructivo caracterizado xla austeridad decorativa y ornamental q se impuso en todos los monasterios cistercienses.la disposición en planta de los monasterios corresponde al esqema establecido:-una gran iglesia con un claustro adosado;en torno al claustro se distribuían las dependencias comunitarias fundamentales,destinando los pisos altos para los dormitorios.-bodegas,almacenes y cocinas aparecían como dependencias anejas,agrupadas en patios y claustros secundarios.el monasterio cister se caracterizaba x:su funcionalidad y austeridad,xsus espacios amplios y el gran nº de dependencias,q lo convertían en un centro auosuficiente.reunia en sus formas constructivas los elementos mas avanzados del romanico y empleaba tmbn recursos propios delas catedrales goticas.este estilo rechaza las grandes vidrieras y cualquier elemento ernamental.

LAS CATEDRALES GOTICAS Y LA LUZ:las catedrales delos nuevos burgos adopataron como elemento característico la riqeza ornamental del interior delos edificios.lo consiguieron apartir de la luz,q representaba la esencia misma de la divinidad.se propuso llenar la iglesia de luz,suprimiendo los muros y trazando el nuevo arte de ojiva toda la cabecera y crucero de la iglesia.el arco apuntado y su sistema de contrarresto permitia eliminar el muro y sustituirlo x cristaleras de colores q permitían la entrada de la luz.los 2 grandes elementos fueron:busqeda deluz y el sistema constructivo q permite sustituir el muro xlas vidrieras.BASE CONSTRUCTIVA DELAS CATEDRALES:empleaban el arco de ojiva en sus bóvedas ya q les permitia un mayor control sobre el sistema de contrarresto o eliminarel peso de la cubierta.al empleo de los arcos se unieron las bóvedas de crucería,q desplazaban el peso de la bóveda hacia unos puntos concretos.la bóveda fue evolucionando y yego a formar redes de nervios q se denominaron de diferente frma según la figura q adopten:vobeda cuatripartita,sexpartita,estrellada,de tercelete…..xo este sistema no liberaba al muro de los gruesos contrafuertes exteriores,asiq el sistema de contrarresto se remodelo y los contarfuertes se separaron del muro mediante arbotantes,q transladan el peso de los nervios hacia el exterior.de este modo se consiguió un sistema de cubierta abovedado.se configuro asi el denominado clarestorio.sustituyen el pilar compuesto por el soporte nuevo pilar de baquetones,q recibe los nervios del a vobeda y q tiene tantas columnas como nervios van a el.la tribuna del romanico desaparece y fue sustituida x el triforio,peqeña galería ciega q recorre el edificio xencima de los arcos de separación delas naves.el muro quedo dividido en 3:arcos de separación,triorio y clarestorio.las plantas:se partió de las plantas de peregrinación romanicas xo en el nuevo estilo el brazo de transepto tiende a desaparecer.tmbn se aumento el espacio destinado al deambulatorio.el exterior esta cubierto xuna fila tela de araña compuesta x la sucesión de arbotantes y contrafuertes q progresivamente se hacen mas complejos y mas decorados.uso de elementos arqitectonicos puntiagudos xa dar sensación de altura.los arcos apuntados comenzaron a rematarse con gabletes,las torres con agujas y los contrafuertes culminaban en pirámides muy ornamentales.el cuerpo central tiene un gran rosetón y una galería con estatuas.evolucionaron las portads,aunq mantuvieron elementos fijos:las arqivoltas con figuras,los tímpanos con historias,el parteluz y las estatuas-columna en las jambas de la entrada.