INTRODUCCIÓN
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen unrotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra enla bomba cerca del eje del rotor, y las paletas lo arrastran hacia susextremos a alta presión. El rotor también proporciona al líquido unavelocidad relativamente alta que puede transformarse en presión enuna parte estacionaria de la bomba, conocida como difusor.
En bombas de alta presión pueden emplearse varios rotores en serie,y los difusores posteriores a cada rotor pueden contener aletas deguía para reducir poco a poco la velocidad del líquido. En las bombasde baja presión, el difusor suele ser un canal en espiral cuyasuperficie transversal aumenta de forma gradual para reducir lavelocidad.
El rotor debe ser cebado antes de empezar a funcionar, es decir, debeestar rodeado de líquido cuando se arranca la bomba. Esto puedelograrse colocando una válvula de retención en el conducto desucción, que mantiene el líquido en la bomba cuando el rotor no gira.Si esta válvula pierde, puede ser necesario cebar la bombaintroduciendo líquido desde una fuente externa, como el depósito desalida. Por lo general, las bombas centrífugas tienen una válvula en elconducto de salida para controlar el flujo y la presión.
En el caso de flujos bajos y altas presiones, la acción del rotor es engran medida radial. En flujos más elevados y presiones de salidamenores, la dirección de flujo en el interior de la bomba es másparalela al eje del rotor (flujo axial). En ese caso, el rotor actúa comouna hélice. La transición de un tipo de condiciones a otro es gradual,y cuando las condiciones son intermedias se habla de flujo mixto.