creacion de una empresa: una escritura , abogado - publicar en el diario oficial - legaliza en una notaria-inscripcion de bienes raices - iniciascion de actividades f4415 - rut - timbraje de documentos- permiso de salud-patente municipal
caracteristicas de una escritura: indivilalizacion de los integrantes de la sociedad - giro de empresa -capital inicial- razon social a nombre legal de la emnpresa - administracion de la sociedad-duracion de la sociedad - responsabilidad de cada socio - estipulacion en caso de fallecimiento - domicilio de la sociedad para efectos legales- indicacion de la fecha de elaboracion - balances e inventarios
caracteristicas de la contabilidad:
funcion: medir y registrar hechos eocnomicos que suceden en la entidad económica
objetivo: proporcionar informacion que permita optimizar la gestion empresarial
funcion: medir y registrar los hechos economicos y financieros que suceden el la actividad economica
contabilidad: se define como el proceso de observar , medir, clasificar y resumir las actividades
de una organizacion en terminos monetarios y de interpretar la informacion resultante
principios: marco de referencias para preparar los estados contables
sistema: conjunto de procedimientos para obtener y procesar datos y emitir informes
carcacteristicas de la informacion:
util: de tal forma que la informacion cumpla los propositos del usuario
confiable: se refiere a que el usuario asume que la informacion es real y fidedigna
objetiva: consiste en que el proceso de datos se ha realizado bajo reglas establescidas
aportuna: la informacion tiene que estar en mans del usuario en el momento preciso
comparable: la informacion tiene que una presentacion tal que permita hacer comparaciones con otras entidades
hecho economico: es todo el esfuerzo emprendido por el hombre ya sea individualmente o en grupoque tenga como abjetivo satisfacer sus necesidades
hecho financiero: es cualquier transaccion comercial efectuada por la empresa
cuenta: es un registro de una transaccion generada por una actividad economica y se clasifica segun orige
cuanta activo: derecheo - activos circulares, activos fijos , otros activos
cuenta pasivos: obligaciones - pasivos corto plaso , pasivos largo plazo , patrimonio
DOCUMENTACION MERCANTIL
SON DOCUMENTOS E IMPRESOS QUE POR SU IMPORTANCIA DEBEN SER CONOCIDOS POR TODOS LOS USUARIOS LAS OPERACIONES COMERCIALES SIGUEN UN PROCESO COMPLETO QUE VEREMOS A CONTINUACION LA CONSULTA:SE MANIFIESTA CUANDO EN UNA EMPRESA SE DETECTA UNA NECESIDAD DE ADQUIRIR ARTICULOS O MERCADERIAS LA CONSULTA SE REFIERE AL PRECIO DEL PRODUCTO Y LA CANTIDAD Y SE PUEDE EFECTUAR DE DOS MANERAS POR TELEFONO ,POR CARTALA COTIZACION:ESTA ES LA RESPUESTA A LA CONSULTA Y DENTRO DE ELLA SE DEBE DAR CONTESTACION A TODAS LAS PREGUNTAS HECHAS POR EL CLIENTE EL PEDIDO:SE EFECTUA POR: TELEFONO CARTA POR IMPRESO EL PEDIDO TAMBIEN SE PUEDE LLAMAR ORDEN DE COMPRA GUIA DE DESPACHO: ES EL DOCUMENTO QUE ACOMPAÑA LA ENTREGA DE UNA MERCADERIA.SE REALIZA EN TRIPLICADO. FACTURA:ES UN DOCUMENTO QUE ACREDITA LEGALMENTE UNA OPERACION DE COMPRAVENTA. NOTAS DE DEBITO: SE EXTIENDE POR DESCUENTO O DEVOLUCION DE MERCADERIAS. DEBEN CUMPLIR LOS MISMOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA LA FACTURA.
NOTAS DE CREDITOS: SE EXTIENDE POR DESCUENTO O DEVOLUCION DE MERCADERIA., CUANDO UN VENDEDOR CONCEDE DESCUENTOS O BONIFICACIONES.
CONTRATO DE TRABAJO: ES EL ACUERDO ENTRE EL EMPRESARIO Y TRABAJADOR POR EL CUAL SE PRESTAN SERVICIOS A CAMBIO DE UNA RETRIBUCION ECONOMICA
SEGUN LAS PERSONAS QUE INTERVIENEN: TENEMOS DOS TIPOS DE CONTRATOS: CONTRATO INDIVIDUAL CONTRATO COLECTIVO
CONTRATO INDIVIDUAL: SE DEFINE COMO LA CONVERSION POR LA CUAL EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR SE OBLIGAN RECIPROCAMENTE
TODO CONTRATO DEBERA CONTENER: LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO INDIVIDUALIZACION DE LAS PARTES DETERMINACION DE LA NATURALEZA MONTO, FORMA Y PERIODO DE PAGO
TODO CONTRATO DEBERA CONTENER: DURACION Y DISTRIBUCION DE LA JORNADA DE TRABAJO PLAZO DEL CONTRATO PACTO QUE ACORDEN LAS PARTES LUGAR DE PROCEDENCIA DEL TRABAJADOR
CONTRATO COLECTIVO:DEBERA CONSTAR POR ESCRITO, Y UNA COPIA DE EL DEBERA ENVIARSE A LA INSPECCION DEL TRABAJO, DENTRO DE LOS CINCO DIAS SIGUIENTES A SU SUSCRIPCION.
DEBERA CONTENER LO SIGUIENTE: LA DETERMINACION DE LAS PARTES. LAS NORMAS SOBRE REMUNERACIONES, BENEFICIOS Y CONDICIONES DE TRABAJO
EL PERIODO DE VIGENCIA DEL CONTRATO
SEGUN SU DURACION: CONTRATO DE PLAZO INDEFINIDO CONTRATO A PLAZO FIJO CONTRATO A CORTO PLAZO
PLAZO INDEFINIDO: ES AQUEL QUE NO SEÑALA UNA FECHA DETERMINADA PARA SU TERMINACION Y FACULTA A LAS PARTES PARA DARLE TERMINO POR ESCRITO Y CON TREINTA DIAS DE ANTICIPACION
PLAZO INDEFINIDO: ES AQUEL QUE NO SEÑALA UNA FECHA DETERMINADA PARA SU TERMINACION Y FACULTA A LAS PARTES PARA DARLE TERMINO POR ESCRITO Y CON TREINTA DIAS DE ANTICIPACION.
CONTRATO A CORTO PLAZO: EL CODIGO ADMITE LA SUSCRIPCION DE CONTRATOS DE TRABAJO DE CORTA DURACION A PLAZOS QUE NO EXCEDA DE 30 DIAS PRORROGABLES UNA SOLA VEZ HASTA POR 30 DIAS ADICIONALES.
LIQUIDACION DE SUELDO: ES UN MONTO FIJO Y DETERMINADO EN EL CONTRATO DE TRABAJO, QUE RECIBE EL TRABAJADOR POR LA PRESTACION DE SUS SERVICIOS
COMERCIO EXTERIOR: SE DEFINE COMO LA DISTANCIA QUE SEPARA A EXPORTADORES E IMPORTADORES, EL CUAL HACE CONVENIENTE EL USO DE SERVICIOS DE INTERMEDIACION DE PAGOS
INICADORES: PIB PIC FACTORING DIVISAS ACCIONES MONEDA EXTRANJERA LEASING