Histeria de conversión
Importante:
El síntoma de conversión se centra en una parte del cuerpo y la sintomatiacion tiene una función social.
Existen 3 tipos de síntomas que se expresan a nivel corporal.
-Histeria de conversión: síntomas que se expresa a nivel del cuerpo y ese sector no es causal. Su objetivo es decir algo.
- Psicosomático: responde a nivel del cuerpo, el tipo de somatización puede ser heredada de la familia. Cuando la persona no es capaz de elaborar es cuando responde el cuerpo y en general es afectada a zona corporal más frágil.
- Hipocondría: no existe daño orgánico a nivel del cuerpo, pero es la convicción delirante de tener un mal a nivel corporal.
Clínica de la histeria:
- Síntomas de conversión permanente: parálisis permanente, trastorno de la sensibilidad (baja capacidad cognitiva porque se esta sufriendo), trastornos sensoriales (olfato y gusto) y contracciones musculares.
- Síntomas de conversión paroxísticos: lo agudo, la histeria da la sensación de simulación, pero en verdad sufre demanda de amor. La timidez es un síntoma. Se puede confundir con epilépticos y existen modificaciones de la conciencia que van hasta el desmayo.
- Otros síntomas: trastorno de la memoria, trastorno de la sexualidad, respuesta depresiva por falta de reconocimiento y gratificación externa. Pareciese que todo lo hace para llamar la atención. El riesgo numero uno es el suicidio cuando hay depresión.
Carácter y personalidad histérica:
- Teatralidad: móv. De manos, frente al terror de no ser gratificado por el mundo externo.
- Es mitómano: con plena conciencia para seducir con su discurso siempre con la finalidad de obtener reconocimiento y gratificación externa.
- Falsificación de la existencia: le pone color a los hechos pero no siempre es de la misma manera, siendo inconsistente.
- Inconsistencia del yo: para responder a lo que se supone es el deseo del otro, se adapta al otro.
- Sugestionable.
Evolución de la enfermedad:
- Afección crónica dura toda la vida.
- Conflictos relacionales con os padres, debe compartir el amor con los hermanos, reivindicación de reconocimiento permanente por parte de los padres.
- Neurosis latente durante un largo periodo, producido por la falta de gratificación, regresiones nivel mental (celos con los hermanos), regresiones infantiles en la forma de percibir la realidad todo lo ve chiquitito.
- Desaparición de los síntomas.
- Evolución grave: se observa pobreza de las gratificaciones, depresión importante, estado depresivo crónico, intentos de suicidio, evolución depresiva y/o síntomas parecidos a los de la EQZ (proyección).
Psicología de la histeria:
- El imaginario: sueños nocturnos y fantaseas diurnas (la función es escaparse y mantenerse alejado de una realidad percibida como dolorosa) la función de lo imaginario es llegar a un compromiso entre el deseo y la realidad.
- Relaciones triangulares: deseos de amor y deseos e muerte, realización del escenario adípico.
- Identificaciones: labiles y superficiales (se identifican con todo) son múltiples parciales e inestables.
- Deseo sexual insatisfecho
- La indiferencia
- Síntoma de un compromiso entre deseo y realidad.
Diagnostico y tratamiento:
- El diagnostico es de tipo diferencial, depende de la estructura y se debe tomar en cuenta cualquier base orgánica.
- Organicidad, otras neurosis (de angustia y obsesiva, fóbica)
- Tranquilizantes y antidepresivos. La psicoterapia dura entre 1ª 3 años dependiendo de la demanda.
- Derivación medica para asegurarse e que su síntoma no tiene base orgánica.