Química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono- carbono o carbono- hidrogeno, también conocidos como compuestos orgánicos carbono. Como esta conformado el átomo de carbono.El carbono esta conformado por 6 protones y 6 neutrones

El recuadro del elemento de carbono de la tabla periódica demuestra el número atómico (el número de protones) encima del símbolo, C, de carbono y la masa de un átomo de carbono .

Este modelo de un átomo de carbono muestra seis protones (representados con el símbolo P+) y seis neutrones (N) en el núcleo. Seis electrones (e-) orbitan en nubes alrededor del núcleo


 Características del carbonoEl carbono es un elemento cuyos átomos tienen seis neutrones en su núcleo y seis electrones girando a su alrededor. Existen varios isótopos, aunque el más abundante tiene seis neutrones en el núcleo./.Los electrones del átomo de carbono se disponen en dos niveles: dos electrones en el nivel más interno y cuatro electrones en el más externo./.Esta configuración electrónica hace que los átomos de carbono tengan múltiples posibilidades para unirse a otros átomos (con enlace covalente), de manera que completen dicho nivel externo (ocho electrones)./.Por este motivo, el carbono es un elemento apto para formar compuestos muy variados./.Como los enlaces covalentes son muy fuertes, los compuestos de carbono serán muy estables. Los átomos de carbono pueden formar enlaces simples, dobles o triples con átomos de carbono o de otros elementos (hidrógeno habitualmente en los compuestos orgánicos, aunque también existen enlaces con átomos de oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre...)../.Evidentemente, los enlaces dobles y triples son más fuertes que los simples, lo cual dota al compuesto de una estabilidad aún mayor.
Tipos de compuestos orgánicos
- compuestos alifáticos
- compuestos aromáticos
- compuestos heterocíclicos
- compuestos fisiológicamente activos
- compuestos órgano metálicos
- polímeros