Agazapado: agachado
Agraviar: ofender
Aguamarina: piedra semipreciosa de color celeste
Aprehensión: agarrar
Arredrar: asustar
Asediado: rodeado
Asequible: accesible
Astracán: piel de cordero recién nacido
Atónito: sorprendido
Avasallar: humillar
Banal: sin importancia
Bizarro: valiente - raro
Brecha: abertura
Brío: valor
Brizna: hierba delgada
Bruñir: pulir
Candente: muy caliente
Candidez: sencillez
Cantinela: repetición molesta
Capitel: parte de arriba de una columna
Carrada: carga de una carretilla
Cerúleo: azulado
Chirriar: hacer ruidos agudos
Cobertor: colcha
Conciso: compacto
Convicción: seguridad
Cremallera: cierre
Curare: veneno
Dádiva: limosna
Deglución: tragar
Dejo: rastro de un sentimiento
Deplorar: lamentar
Desliz: error leve
Desollar: quitar
Didáctico: relativo a la enseñanza
Dilapidar: malgastar
Disidencia: desacuerdo
Elegía: poema uy triste
Empírico: basado en experiencia
Escaramuza: pelea pequeña
Escudriñar: examinar
Estampida: huida violenta
Estatuto: reglamento
Etimología: origen de las palabras
Etiología: estudio de las causas de las cosas
Eunuco: castrado
Exabrupto: reacción inadecuada
Exangüe: muerto - desangrado
Exasperado: enojado
Execrar: maldecir
Exequias: funeral
Exhortar: motivar
Expiación: castigo
Flojera: debilidad
Gallardo: apuesto
Gleba: tierra lista para sembrar
Grandilocuencia: hablar exageradamente
Grumo: lo que no se disuelve de una sustancia
Hacinar: amontonar
Hemiplejía: semi-parálisis
Hender: lastimar - abrir
Hidrófilo: que absorbe agua
Hilaridad: risa
Hípico: relativo a los caballos
Horadar: agujerear
Inane: inútil
Inclemente: que no tiene piedad
Incólume: sano
Incubar: iniciar un proceso
Indeleble: permanente
Inextricable: indescifrable
Insurgente: rebelde
Jerga: lenguaje de un grupo determinado de pers.
Jergón: colchón de paja
Júbilo: alegría
Lacra: basura
Ladino: astuto
Legua: 5 km aprox
Lejía: lavandina
Lencería: ropa interior femenina
Libertinaje: exceso de libertad
Librepensador: que tiene sus propias ideas
Lisonja: adulación (chupamedia)
Loseta: baldosa
Mastín: perro guardián
Matarife: que mata vacas en el matadero
Melífico: relativo a la miel
Modorra: tener sueño
Mofarse: burlase
Muselina: tela muy fina
Mutilar: cortar partes del cuerpo
Narcisismo: amor a uno mismo
Nefasto: terrible
Obraje: lugar de explotación forestal
Oligarca: miembro de un gob. de pocos
Oneroso: pesado - caro
Pedante: fanfarrón
Pérgola: armazón de jardín
Persistente: insistente
Plutocracia: gobierno de los reyes
Polizón: que se embarca clandestinamente
Prestidigitador: mago
Puritano: muy religioso
Quimera: monstruo mitológico - algo inalcanzable
Raigón: raíz muy grande
Refucilo: relámpago
Regalía: ganancia
Retacear: disminuir
Ripio: residuo de roca
Ruindad: maldad
Sacristán: ayudante del sacerdote
Septicemia: enfermedad infecciosa
Sordidez: carencia de valores morales
Tañido: sonido de un instrumento o una campana
Tramoya: trampa - maquillaje teatral
Transido: fatigado
Trepanar: oradar un hueso
Ujier: portero de un edificio importante
Urgir: apurar
Vestigio: resto