ATENCION:voluntaria, involuntaria , habitual. DETERMINANTES Determinantes externos: intensidad, tamaño, contraste, movimiento, novedad, repetición, anatomía o forma.Determinantes internos: estados pasajeros del organismo (malestares, efectos de químicos, emocionalidad, etc.) ; motivaciones, Hábitos generales; expectativas. __LEYES DE PERCEPCION: gestalt ( organizacion perceptual , constancias perceptivas,organizacion de estimulos , figura fondo ) LAS LEYES DE LA ORGANIZACION REFIEREN A : Las leyes que hablan de la organización son la de: Semejanza ( agrupa los similares) , Simetrí a ( agrupa las del equilibrio simetrico) , continuidad,( distintos estimulos se ven como unidad) cierre ( completacion de fig incompletas) proximidad( agrupa elementos cercanos) constancia ( cuando comprendemos objeto tendemos a verlo de la misma forma) Constancia de forma (la constancia pude cambiar si la cambiamos de lugar) Constancia de tamaño ( cambios segun la distancia ) MEMORIA: Cuatro tipos de recuerdos:A) rememorar o reintegrar: recordar estableciendo una experiencia pasada a través de claves parciales.B) evocar: es un recuerdo activo, se actualiza a través del comportamiento sin la necesidad de claves especificas. (andar en bicicleta).C) Reconocer: consiste en relacionar o comparar una determinada percepción presente con otras anteriores. (una preg. Con alternativas).Re-aprender: Significa volver a realizar un aprendizaje de un conocimiento antes usado, por lo que el tiempo y el esfuerzo es menor que la primera vez significaría que algo queda almacenado en la memoria.OLVIDO: Se entiende por olvido la perdida total o parcial en la retención .El mayor porcentaje de olvido se produce invariablemente en el período más cercano al momento de retención o aprendizaje. Memoria de corto plazo: es una memoria que filtra la información reciente, conservando lo más relevante que ocurre en el momento. Aquí el recuerdo y el olvido trabajan conjuntamente para sintetizar la memoria. Memoria a largo plazo: esta memoria nos permite trazar una trayectoria de nuestras vidas y se trata de aquella forma de recordar nuestras historias conservando la experiencia con sus motivos y emociones, es un recuerdo mental de nosotros mismos. ___ TEORIA DE LA INTERFERENCIA Plantea que unos recuerdo desplazan a otros provocando el olvido. A este fenómeno se le llamará interferencia. Cuando un segundo aprendizaje interfiere, contamina o distorsiona el anterior, produce una interferencia retroactiva.Cuando el proceso se produce cuando el primer aprendizaje distorsiona o evita uno que viene después, se llamará interferencia proactiva.Queda entonces que el concepto de interferencia puede operar hacia adelante y hacia atrás. Donde dos experiencias actúan de manera negativa realizando una interferencia interactiva. __TEORIA DE LA REESTRUCTURACION COGNITIVA: Todo contenido ingresa y se va incorporando a determinadas estructuras. Produciendo un almacenamiento organizado de la información.Aquí el olvido se produce de preferencia en relación aquellos conocimientos que no logran integrarse en los esquemas. __TEORIA DEL OLVIDO MOTIVADO: Teoría del olvido motivado:Las motivaciones actúan directamente sobre la memoria, tanto en el recuerdo como en el olvido.Lo que no nos interesa preservar tendrá un fin distinto a aquellos que nos resulta atrayente y motivador. Aquí se suma la idea del olvido con la razón del inconsciente como fuente de olvido no consiente. Actuando a través del mecanismo de la represión.Debido a la represión muchos recuerdos se vuelven inaccesible a la conciencia cuando se producen conflictos entre tendencias opuestas.