CONTRACTUALISMO : teoria filosofica politica de la edad moderna el recnoncimiento en el siglo XVII segun la cual el hombre no es ser politico si no por adquisicion
Thomas hobbles
Jhon Locke
J.J Rousseu
hombre animal politico (si)
1-Por naturaleza siempre fue politico es impensable que le hombre nosea animal politico por definicion aristotelicamente
2-Por concenso despues de llego hacer politico sin pacto contrato (adquirida) ex post (pacto adquirido posteriormente)
El hombre biene de un estado natural y por concenso el hombre constituyo en un estado politico
Estado situacion por lo que se escribe con miniscula
John Lockes: habla de un estado natutal y con el tiempo por conceso se construyo en un estado politico
Thomas Hobbes:en el siglo XVII 1789 fu el primer filosofo empirista por lo que hay qye considerarlo como filosofo empirista y cientologo politico dice qu el conocimiento es la razon
Empirismo contra la racionalidad el empirismo es la sensita es decir que las sensaciones que producen la experiencia sencible donde parte el sensismo
Elemento de filosifia estan dividido en 3
Decorpore hacerlo de cuerpo
De omine hacerlo de hombre
Dechive hacerlo de ciudadano
El leviatan De Thomas hobbes
leviatan expone la filosofia politica es vil moustro marino mencionado en la biblia que era simbolo de poder en los mares nadie lo podia nominar el estado que es un leviatan imvencible debe ser segun hobbes es un hombre artificial algo creado es solo un hombre artificial el estado mucho mas alto y fuerte que el hombre natural la soberania es su alma artificial la recompensa y el castigo sus nervios la opulencia y la riqueza sus fuerzas la salud del pueblo es su funcion de manera que la igualdad y las leyes son razon y voluntad artificial el concenso es su saluda locedicion es su enfermedad y la guerra civil es su muerte
una vez creada el estado (leviatan) segun Thomas hobbe no hay posivilidad de volver al estado natural y solo subsiste el estado politico pero el hombre no puede escapar del estado
los pactos y los contratos originales aque yo que el hombre sale de lo natural y es politico
Teoria de las 2 espadas:La doctrina de las Dos Espadas es el nombre con el que se conoce la teorí a de la supremací a del poder espiritual (el Papa) sobre el temporal (el emperador), y que puede remontarse a finales del siglo V, en que la define el papa Gelasio I en su carta a emperador de Oriente Anastasio I.
emperador de Bizancio. Gelasio I se sirvió de San Agustí n para formular en 494 basá ndose las leyes romanas la separació n de poderes entre la esfera temporal y espiritual (lo que no significaba que estuviesen al mismo nivel). Esta fue la primera vez en plantearse esta cuestió n que definirí a una parte de la cultura occidental Se basó en la figura bí blica de Melquisedec y en pasajes del Nuevo Testamento para establecer la distinció n entre el poder de la Iglesia, auctoritas y el del emperador, potestas. En el derecho romano la primera era superior a la potestas.
ESTADO MODERNO aparece como relidad politica aparece con el termino del estado fines el siglo XV y con el comienzo del siglo XVI aparece con era moderna con el renacimiento
Los primeros estado modernos son 1 españa 2 francia 3 Inglaterra son los primeros hitos historicos en de los estados modernos
España Reyes catolicos
Francia Francisco primero
Inglaterra Enrique VIII
los demas estados en el siglo XIX en italia y algunos de sus ciudadanos como en las ciudad de florencia napoles y el estado pontificados reino de napoles conquisto por reinos de españa alemania llega XiX como un estado moderno
Caracteristicas del estado moderno
- Se termino el regimen feudal
- Se constituye la nacion como unidad politico por que el poder se unifico y se centralizo el concepto de nacion y unidad nacional se acabo lo siperso del feudalismo
-estado moderno Centralizacion del poder unificacion
- El poder se seculiza de lo temporal se separa del orden espiritual o fin religioso y el temporal y desde el estado y la iglesia qu en la edad media era la teoria de las 2 espadas
-El poder se hace juridico y se burocratiza que para administrar territorios extensos y por lo tanto aparece los burocrata y oficinas y toda la parafernalia y los reglamentos las leyes de acuerdo que la burocracia que tiene como cuspide al ministerios y despues alos ministtos
-El rey gobierna atravez de los ministros y ministerios porque el solo tiene justicia tambien el poder judicial se jerarquizo parecierna audiencia de los demas tribunales
-El poder se universalisa de el siguiente sentido el poder del principe recae todos los individuos recien en un solo territorio sin omisiones trae como consecuencia lo aparicionadelos frontales y la jurisdiccion de los monarcas
-Desaparece el regimen feudal y los señorios feudales ellos se unieron al estado moderno y aparecen los ejercitos nacionales cuyos eran la ex nobleza la constituian la oficialidad ahora y los grupo lo hacian con los razos (maliantes)
-Se crean los correos necesarios para la administracion para uso corrienre
-Aparece la teoria de la soberania y la absolutismo monarquico
Teoria De soberania De Jean Bodin: (los 6 libros de la republica) le atribuia al rey el poder total provenia de dias al rey y apare el absolutismo monarquico es del estado moderno y desaparece las instancia representativas que existian en la edad media salvo el parlamento y el de francia eran los estados generales en inglatera eran cortes
-En el imperio (la dieta)
-En la iglesie el concilio
Mientras estaban en vigencia bajo combocatoria del monarca era el monarca quien combocaba la recaudacion de los impuestos
En Francia los estados generales no fueron combocados en 1641 y 1789 no hubo combocatoria de esta sociedad por luis XV El puede todo y los comboco para recaudar dinero ya que el estado estaba en banca rota
En España se extingue la dieta dura muy poco y el concilio de frente fue en 1565 no hubo mas concilios solo con el baticano 1870 ya que estaba tambien en banca rota el estado moderno nace como soberano y con los monarcas salio con el absolutismo monarquico
Soberania ---> estado
Caracteristicas del estado moderno y de la doctrina de la soberania
-aparecen las capitales españa madrid fue capital la 2 mitad siglo XVI con felipe II hasta ese momento era donde recedia el rey y podia estar todo lo que queria por que eran sus dominios
Instituciones :
1-Concepto
que se entiende por instituciones? creaciones que logran humano colectivo que de caracter de permanencia procura satisfacer necesidades sociales eticas
- una asociacion unida por un propocito y con los medios necesarios para realizar
- unidad por un propocito es dado una union cuando termine en el tiempo o el objeto de esta union y despues se disuelve los medios necesarios son para llegar alos fines de esta union y disponga los fines esta es una institucion
Critica
exesivamente descriptivas y poco formales son incompletas por que nunca las descripciones son descriptivas
2-Elementos
no diferenciables del elemento estructural y formal
-habla del elemento intelectual o de representacion colectiva o el elemento fromal los efectos juridicos (maquinas muebles ) los emblemas papel timbrado pesonal gerarquico
critica
elementos dispares como equiparar los elementos juriicos con los equipares
-idesas creencias el sistema de valores los fines es mucho mejor hablar de los elementos
Materiales: individualisa , distingue y separa
Formal: aspecto esenciales lo que caracteriza como institucion lo queda como caracter lo que hace que sea no otra
Institucion: se trata de una agrupacion o asociacion
3-Tipos: Ins.naturales, sociales, politicas,juridicas, publicas
Familar: de persona comun fin y tiene su origen cada naturaleza humana
Social: cumple fines sociales de caracter de benefisia
Politicas: segun max weber que se da a entender por institucion politica genuina( el estado ) y las otras politicamente orientadas todo gira entorno al poder del estado y los partidos politicos porque gira en el estado es una institucion de institciones
Juridicas: derecho positivo creadas por ley y reconocidas por la ley y se llama persona juridica cente juridico
EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO:
conocer la regularidades de la politica acciones conductas en definitiva preponderancia de la voluntad sobre la razon es mejor querer que el sabor es decir la voluntad determina las conductas
Aspectos Doctrinales: que necesita el principe para tener exito Fortuna y fuerza ambas son necesarias y determinan la vida del hombre en el trascurso de la historia
Maquiavelo: esposible conocer toda la suerte para el hombre de estado se traduce la regularidad de las situaciones historicas y con libertad y destresa puede prevenir su suerte
-El hombre de estado pone la fuerza y la fortuna de sulado la maneja condiciono y somete es clarividente conocerlas regularidades de las historia es decir el que ve tiene que entender
-La energica intervencion de su padre de manera de clarividencia para anticiparce ala fortuna
-La fortuna es mujer que sede ante quienes usan la violencia y la trata de rudamenre ente los jovenes impulsivos capaces y autoritario o hombres maduros siempre qe sea respetuoso
El elemnto determinate es la fuerza por lo que el principe el verdadero oficio es la guerra porque decide el exito y el fracaso
Elprincipe que no tiene oficio de guerra va a fracasar ademas tener su propio ejercito no un ejercito de empresarios por que el ejercito tiene su propio interes protege asu familia y los mercenarios no estan tan motivado sino quien mas le page y pos consiguiente es mejor el mercenario que el ejercito propio
REGLAS FUNDAMENTALES DE LA POLITICA:
1- El principe debe percatarce que loshombre son malos ( y las mujerestambien)
-aparte son cobardes hay que usar el temor en vez del amor
-De los hombres se puede decir que son ingratos volubles simuladores reguladores de peligro habitos de ganacia mientras le hagas el bien con el son todos tuyos (perocuando sete acerca la necesidad ellos se levantan contra ti)
El principe que se fundo en el amor de sus subditos esta perdido debe infundir el temor o temido mas que amado
2-el principe debe aprender ano ser bueno sino malo y usar de esto segun la convenga siquiere mantenerce en el poder quebrantar la palabra y los tratados si es necesario solo debe aparentar
Le es preciso tener un animo a girar los vientos y bariacion segun la fortuna es decir no apartarse del rey mientras puede pero saber entrar en e mal de necesitarlo
Debe ser si es necesario leon y zorro fuerte como un leon y astuto como una zorra
3- lo peor de todo son las soluciones medias es decir basilar entre el rey y el ml entre las fuerzaas
Dios es una dios de los fuertes <-- maquiavelo y no de los debelis es decir de quien tiene la fuerza amparo al fuerte y deja al debil
la politica que es choque de fuerzas quienes gano? la fuerza mayor de manera que es mecanica de fuerza de los pasiones humanos con una de terminadas fuerza el ´politico de poner otro para slir y no perdera se trato de una fisica aplicada ala poliica los elemntos son las pasiones numerosas se llama realismo politico (maquiavelo)
Elprincipe debe convicir con el peligro por consiguiente debe tener 2 temores de internos y externo
CLASIFICACION DE LOS PRINCIPAOS:
principaos mas segro mas terrible hay que conquistar la crueldad y debe saber el principe que un propieso puede ser peor que un crimen
no lo deven tocar y si lo tocan hay que matarlo
- los principaos adquiridis o principados civiles son facilmente de conseguir pero muy dificiles de concerbar
- el principao es politico dificil de conquistar pero faciles de concervar
- principados aristoteliscos faciles de adquirir pero dificiles de concervar por la razon de que no puede exerminar a todos
Principao de la Republica: que vive bajo sus propias leyes la republica muy deficil de concerbar hay que destruir y aniquilar lo antiguoa republica es decir no es apto para y un principe soberano
Cuando es mas centralizado mejor