La identidad personal es la conciencia de uno mismo como entidad separada del mundo exterior.Interrogantes relativos a la condición humana:son aquellos que intentan dar una respuesta ante los grandes enigmas de la vida.I.Morales:Aquellos que intentan responder a preguntas como ¿qué debo hacer?.I.Técnicos y culturales:Permiten responder a los retos,aspiraciones y dificultades de la vida cotidiana en nuestras sociedades.La personalidad es el conjunto de características que determinan la forma de ser y actuar de una persona.Los sentimientos son el conjunto de emociones,sensaciones y afectos que se originan en nosotros cuando nos relacionamos con las cosas que nos rodean.La inteligencia es la capacidad de dirigir nuestro comportamiento para enfrentarnos con éxito a situaciones nuevas y relacionarnos con el entorno.La inteligencia emocional es la capacidad para tratar con nuestros estados de ánimo,sentimientos y emociones y relacionarnos de manera positiva y efectiva con las cosas y con los demás.La memoria es muy importante para nuestra identidad personal,pues nos permite tener una idea de nosotros mismos a lo largo del tiempo.La dignidad implica disponer de unas condiciones materiales y sociales mínimas que permitan a la persona tener una vida adecuada.La igualdad supone relacionarse de igual a igual con las personas del entorno sin ningún tipo de discriminación o desventaja por razones de sexo,raza,religión...



Los valores morales son aquellas cualidades o ideales humanos que apreciamos especialmente.Las normas morales son pautas de comportamiento o reglas que tienen como origen un valor moral.Subjetivismo moral:defiende que cada persona es libre de dotarse y adquirir unos valores morales determinados como guias de conducta.Universalismo moral:Defiende que,para facilitar la convivencia,compartimos unas normas morales basicas que cualquier persona puede reconocer y desear como validas para uno mismo y para los demas.El desarrollo moral consiste en madurar desde la heteronomia,que supone la actuacion irreflexiva o basada en la autoridad de otros,hacia la autonomia moral,que implica actuar segun unas normas sobre las que hemos reflexionado y que pretenden ser las mejores para cualquier ser humano.La libertad es la facultad natural que tiene el hombre para obrar de una manera u otra,o para no obrar.La moral es el conjunto de comportamientos,actitudes y valores que se transmiten mediante la costumbre o la tradicion dentro de un grupo humano determinado y que obliga a todos sus miembros.La etica es la reflexion de caracter filosofico,basada en el analisis critico y la razon,sobre la oportunidad y convivencia de las distintas morales.La politica es la disposicion a reflexionar sobre la administracion y el gobierno de una sociedad y a actuar sobre ellos mediante el uso del poder y la autoridad.