d) CONFIRMACIONES:Tratan de corroborar normalmente x escrito,la informacion contenida en los registros contables,así como en la carta de manifestaciones de la Dirección.Ésta es una de las pruebas mas firmes q puede realizar el auditor, pues proviene de una fuente externa y posee una objetividad q no se puede poner en duda.El auditor es el encargado de preparar las confirmaciones y enviárselas al cliente.e)CÁ LCULOS:Se aplican para comprobar la exactitud aritmetica dlos registros contables y verificar la precision matematica de los calculos efectuados x la entidad. f)TECNICAS DE EXAMEN ANALITICO:Consiste en comparar los importes registrados con las expectativas del auditor ,al evaluar las distintas partidas de la informacion financiera auditada.Pone de manifiesto anomalias,en el caso de q existan.4.3PRUEBAS PARA OBTENER EVIDENCIA.La evidencia en auditoria se obtiene mediante la adecuada combinacion de pruebas de cumplimiento y pruebas sustantivas.Se denominan pruebas de cumplimiento:las q se realizan para comprobar el funcionamiento del sistema de control interno.El auditor debe asegurarse de, su existencia,efectividad y continuidad.Siempre tiene q existir un control interno minimo,ya q de no ser asi dificultaria el proceso de auditoria.Las pruebas de cumplimiento son aplicables cuando el auditor en la planificacion no ha calificado el riesgo de control como máximo en alguna de las afirmaciones relativas a alguna cuenta.Las pruebas sustantivas tienen por objeto la obtencion de evidencia de auditoria q permita identificar incorrecciones significativas en las cuentas anuales.El auditor debe obtener evidencia de los siguientes aspectos: -Existencia de activos y pasivos a una fecha dada.-Verificacion de q las transacciones han tenido lugar y de q todo ha sido debidamente registrado.-Valoracion dlas cosas registradas x su valor adecuado.-Los activos son bienes,derechos y otros recursos economicos controlados x la empresa y los pasivos son obligaciones a una fecha


-Medicion del justo importe e imputacion temporal correcta. Si el auditor confia en el control interno realizara mayor numero de pruebas de cumplimiento y si no confia basara su evidencia en un mayor numero d pruebas sustantivas. CLASES DE EVIDENCIA.A traves de las pruebas sustantivas pueden ser de diferentes clases: a)FISICA:Trata de probar la existencia fisica de los activos,especificando su cantidad y calidad,aunq sea con ayuda de expertos.Los procedimientos q se van a aplicar son la inspeccion ocular y la observacion.(Inventarios y arqueos de caja).b)DOCUMENTAL:Consiste en el examen de documentos(facturas,contratos,nominas) y la obtencion de certificaciones.Es la q ofrece mayor fiabilidad a los auditores.(Examen de facturas,talones,ordenes de compra,contratos,etc).c)CONFIRMACIONES:Esta evidencia es fundamental en auditoria ya q proviene q una fuente externa y se registra x escrito.Los procedimientos + habituales son las circularizaciones(clientes,proveedores y acreedores),confirmaciones bancarias,manifestaciones de abogados y asesores,registros publicos y la carta de manifestaciones de la Direccion.d)TESTIMONIAL:Se obtiene x contactos,preguntas y reuniones con el personal de la empresa y cn terceros independientes.Debe completarse con otras evidencias,xq en si misma tiene poca validez.Permite descubrir situaciones conflictivas.Se emplea para evaluar el control interno y en la fase de la planificacion del trabajo de auditoria.(Cuestionarios,entrevistas y reuniones informales).e)ANALITICA:Realiza calculos aritmeticos sobre los estados financieros,con documentos y registros.(comprobacion aritmetica,amortizaciones,provisiones,indices y ratios).f)REGISTRAL:Los libros Diarios y Mayores y sus auxiliares forman una evidencia muy valida,ya q a partir d ellos se construyen los estados financieros.