Osmosis: es un tipo de difusión q consiste en el movimiento del agua desde un medio hipotonico a otro hipertonico, siempre antravesando una membrana.
En la osmosis el agua es lo unico q se mueve, siempre va el agua dsd el hipotonico al hipertonico. Cuando se an igualado las concentraciones de ambos se les llama isotonicas y la osmosis se para.
Hipotomico:muy diluido, mucho H2O, muy pocas sales. Hipertonico: muy cncentrado poco agua y mucha sal.
Procesos osmoticos en celulas. Las celulas se rodean de medios isotonicos para evitar procesos osmoticos k podria perjudicarlas. Las celulas animales son mas sensibles a los procesos asmáticos q los vegetales xk las celulas animales solo tienen una fina membrana plasmatica.
Procesos osmoticos q afectan a las celulas: 1. Plasmolisis: Se produce cuando una celula se rodea de un medio hipertonico, va a ocurrir la osmosis, la celula para igualar eso debe perder agua asta igualarse las condiciones.
Esto puede llevar a k las celulas mueran, la celula podra superar una plasmolisis cuando pierda poco agua.
2.Turgencia: es una diferencia de concentraciones. Cuando se rodea la celula de un medio hipotonico ocurre la turgencia, menos concentrado k la celula, osea mas diluido. A la celula le entra agua y aumenta su volumen. Hay peligro d lisis celular, si la celula le entra mucho agua y ants d llegarse a igualar las celulas x la presion pueden romperse.
El agua.
Es imprescindible para el desarrollo de la vida. Composicion: cada molecula contiene dos atomos de H y uno de O k se unen mediant enlaces covalents.
Entre una molecula de agua y las k la rodean se establecen fuerzas de atracción k tienden a unir cargas de signo opuesto. Estas uniones reciben el nombre de puentes d H.
Propiedades: El agua tiene uan gran capacidad disolvente. Cuando entra en contacto con una sustancia ionica, como el NaCl el agua es capaz d separar los iones d esta sustancia y rodearlos con moleculas k s orientan en la posición correspondiente a la carga d cada ion.
Elagua tiene un elevado calor especifico: los peuntes d H limitan en parte la movilidad d las moleculas y x tanto se retarda el increment de la agitación termica frent al calor.el agua debe absorber mas calor k otras sustancias para aumentar su temperatura .
Los glucidos: son biomoleculas formadas x C,O,H. constituyen un grupo de sustancias muy extenso y variado. Hay tres tipos:
1.Monosacaridos: son los + sencillos. Constan d una cadena k tiene entre 3-7 atmos d C. Los Mnsacarids cn un grupo aldeido se denominan aldosas y los k presentan un grupo cetona, cetosas. Son dulces , blancos y solubles en h2o. son las sustancias k las celulas utilizan para obtner energia.cuando tiene lugar una reaccion kimika se produce la ruptura d uns enlaces y formación d otros nuevs. Si los enlacs k s rompen possen mas energia k los k s forman, es una reaccion exrgonica. Si los nuevos enlaces son + energeticos k los d las moleculas inciales, es una reaccion endergonica. En los seres vivos el monoscarido mas utilizad cm fuente d energia es la glucosa (fruta y miel) otros monosacarids abundants n la naturaleza son la fructosa (fruta) y la galactosa-
2.Disacaridos: formads x la union d 2 monosacaridos. La union se realiza entre el C d un grupo hidroxilo d un mnsacarido y el C del grupo aldehido o cetona dl otro. Al producirse el enlace se desprnde una mol. D agua. Este tipo d enlace se llama O-glucosidico.la reaccion inversa es la hidrólisis.Son dulcs, cristalizabls y solubles.
3polisacaridos. Pertenece a este grupo la mayor part de los glucidos k se encuentran en la naturaleza. Se trata d cmpuests k cntienen gran nº d mnsacaridos unidos entre ellos mediant enlacs O-G. formando cadenas lineales. La unidad k + s repite es la glucosa.
No son dulces no cristalizan y n son sulbles. Los + abundants actuan cm sustancias d reserva d energia. Como funcion d reserva vams a referirnos a almidon y glucogeno.
Almidon:es la sustancia d reserva en los vegetals,muy abundant n las semillas y en los tuberculos.forman grands cadenarcnstituidas x la union d miles d moleculas d glucosa.
Glucogeno: dsempeña en los animals la misma funcion k el almidon en los vegetales. S specialment abundant en el higado,k puede constituir el 10% d su peso y tb en musculos.
Los polisacaridos con funcion estructural cnstituyen partes esencials dl cuerpo d los seres vivos. Es el caso d la celulosa, k forma la pared celular d las celulas d los vegetals y tb d la quitina,el principal cmponente del exoeskelto d los insects, crustaceos y d la pared k recubre las celulas d los ongos. Las subunidads k lo constituyen son moleculas N-acetilglucosamina.
Lípidos:un grupo d biomolec. Organicas formadas x C,O, H. n son solubles en agua sino en alcohol,acetona..
a)Lípidos complejos: sn los lipidos k cntienen acidos grasos, sustancias frmadas x una larga cadena d atomos d C. un acido graso es saturado cuando todos los enlacs entre ls carbonos sn sencillos. Es insaturado cuando tiene algun doble enlace entre ls C.hay tres tipos.
1. Triacilgliceroles*: son compuestos en los k intervienen una molecula de glicerina y tres acidos grasos. Cada uno d los 3 grupos hidroxilos d la glicerina s halla unido a un acido graso mediante enlaces éster. Su mision es actuar como sustancias de reserva energetica.
2.Glicerofosfolipidos: se diferncian d los * en k uno d los grupos hidroxilo d la glicerina s encuenttra en la molecula d acido fosforito. La unica aprte soluble en agua acido fosforiko.
Esfingolípidos.
4.Ceras: es la esterificación d acidos grasos d cadena larga con monoalcoholes.
b) Lípidos sencillos: no contienen acidos grasos. Tienen composición variada y funciones diversas. Muchas sustancias aromaticas d los vegetales son lipidos sencillos(mentol, alcanfor..)
se encuentran entre los lipidos sencillos las vitaminas A D E y K o las hormonas sexuales masculinas y femeninas, androgenos y estrógenos.
El colesterol pertenece tb al grupo L.S. se caracteriza x tener un grupo alcohol y forma parte de las memranas celulares. Se fabrica en el higado a partir d acidos grasos.
Proteinas: son las biomoleculas organicas mas abundants en las celulas. Las proteinas son grands moleculas formadas x union d subunidades mas pekeñas llamadas aminoácidos. El enlace se produce entre el grupo carboxilo d un aminoacido y el amino dl sigiente, esta union libera una molecula de h2o. Este enlace es covalente y se denomina enlace petidico. Debido a ellos las moleculas formadas s peuden denominas polipéptidos. Proteinas simples: estan formadas x cadenas d polipéptidos x tanto su hidrólisis produce aminoácidos. Proteinas conjugadas: estan frmadas x cadenas d péptidos unidas a otro dipo d compuestos k reciben el no,bre d grupo prostético. Si el grupo prostetico es un glucido la heteroproteina se denomina glucoproteina; si es una sustancia lipidica recibe el nombr d lipoproteina.