la profundidad de campo es el espacio nitido q queda delante y detras del objeto enfocado, es decir, la zona enfocada.la apertura del diafragma controlar la cantidad de luz q llega a la pelicula. cuanto mas abierto este el diafragma, menos profundidad de campo. cuanto mas cerrado este el diafragma, mas profundiad de campo. la distancia focal a mayor distancia focal menos profundidad de campo, es decir zona enfocada mas profundo. distancia camara-sujeto la profundidad de campo reduce disminuir la distancia camara-sujeto. la profundidad de campo es mucho acusada en los paisajes q en las macrofotografias, en las q no supera poco milimetros.diafragma seleccionado cuanto mas abierto el diafragma ajustado para la toma, menor sera la profundidad de campo disponible. las diafragmas mas cerrados dan lograr la profundidad de campo tan grandes q siempre con un objetivo normal, estan enfocados desde las distancias medias, hasta el horizonte.-el barrido consiste en seguir con la camara el desplazamiento de un determinado motivo en movimiento. la camara efectua un recorrido horizontal y se limita a girar sobre su propio eje. distancia de camara al tema depende de la velocidad relativa del sujeto.eje. el movimiento de un avion q desplaza 900 km/h congela con facilidad.velocidad y direccion del motivo estos dos parimetros son diferenten pero estan muy ligados entre si, ya qye si el movimiento es paralelo al plano de la pelicula, la velocidad relativa es mayor que si es perpendicular a dicho plano. el objetivo la distancia focal convierte la tarea en mas o menos compleja. ej. el intento de realizar un barrido en una carrera de coches o motos con un gran angular puede resaltar bastante complicado.el teleobjetivo gracias al poco angulo del cobertura y a la poca profundidad de campo proporciona, es el objetivo ideal para lograr una buena imagen de barrido.la luz ambiente y la pelicula el barrido hay q seleccionar con prioridad la velocidad de obturacion, antes q la abertura del diafragma y prescindir de la profundidad del campo.-la velocidad rapida consiguen detener el movimiento, es decir, q la fotografia fijo y nitido por mas que desplaza con gran rapida en el momento.velocidad del tema a mayor velocidad mas breve debe ser el tiempo de exposicion para detener el movimiento. ej. 1/250s es suficiente para fotografiar un grupo de niños jugando. distancia del tema los temas cercanos requieren velocidades mas altas q alejadas. trayectoria del tema cuando el tema aproxima de la camara el movimiento es menos aparente y puede congelarse con tiempos de exposicion.-los obturadores de cortinillas tienen dos cortinillas elasticas q dejan entre si una rendija, cuya anchura depende del tiempo seleccionado. ventajas presentan dos grandes ventajas:son independientes de los objetivos,ya q estan en el cuerpo de la camara, y son capaces de proporcionar tiempos breves, de hasta 1/8000s.inconvenientes la inercia de las cortinas da lugar a q la exposicion de la pelicula no sea totalmente uniforme, aunque el defecto resulta. la exposicion por fanjas origina q los objetos en movimiento se acorten, aunque esta distorsion solo reviste.-dilucion del revelador el revelador muy concentrado es demasiado rapido y dificil de controlar y produce un grano. la dilucion del revelador facilita el control del tiempo, reduce el tamaño del grano, aumentala definicion de los negativos y disminuye la perdida de sensibilidad de la pelicula producidad por el antivelo. los reveladores diluidos producen mas velo q los concentrados pueden elegir el grado de dilucion del revelador para conseguir alta definicion.la temperatura los aumentos de temperatura aceleran el revelado y aumentan la densidad y el contraste de los negativos.la temperatura de 20ºc es mas recomendable y desde 18ºc normal. las temperaturas superiores, aumentan la sensibilidad de la pelicula, incrementan el velo y el tamaño del grano.el tiempo la densidad de las luces (zonas oscuras del negativo) aumenta rapida q las sombras(zonas claras del negativos) el tiempo es el factor q mas se utiliza para controlar el efecto del revelado, por se el mas facil del alterar en la practica. la agitacion el revelador agotado acumula en la superficie de la emulsion, retrasa el progreso del revelado y llega a detenerlo para eliminar la agotada, q adhiere con fuerza a la pelicula y sustuirla por una capa del revelador nuevo. el simple desplazamiento de la espiral arriba y abajo no es suficiente porque la emulsion arrastra consigo la capa de revelador agotado. en cubas pequeñas, la agitacion suele hacerse invirtiendo varias veces con rapidas la posicion de la cuba, con un movimiento parecido al q se imprime a una coctelera. la falta absoluta de agitacion poca densidad y bajo contraste, desigual y con alto nivel de velo. el aumento de la agitacion, hasta llegar a un cierto nivel, produce un efecto similar al aumento del tiempo y obliga a reducir este para obtener los mismos resultados. el fijador no precisa tanta agitacion porque la capa de fijador agotado pesa menos q el fijador nuevo y se desprende ella sola por gravedad para ascender a la superficie del liquido. el estado del baño el revelador la oxidacion producida por el oxigeno del aire, q se acentua con las traseras del liquidos, debido a la agitacion tumultuosa, con el paso del tiempo.la regeneracion los regeneraciones son liquidos con una formula parecida a la del baño madre, pero las proporciones en q se encuentren las distintos componentes no son las mismas y estan calculadas para compensar las perdidas q cada compuesto sufre durante el revelado.-la pelicula es una cinta plastica recubierta por una emulsion sensible a la luz, compuesta de gelatina y sales de plata. cuando la luz incide sobre la pelicula, las sales de plata, fotosensibles, convierten en plata para y forma una imagen muy debil, se llama imagen latente. cuando la luz intensa dura la exposicion, mayor sera el efecto. cuando una pelicula ha sufrido el efecto de la luz, es decir, afecta. *caracteristicas de las peliculas formato es el ancho de la pelicula, como las perforaciones de las bordes y representa por un numero las peliculas 135 que se llama poco universal. tienen 35mm de ancho y perforaciones en las dos bordes. puede ser 12,24 o 36 exposiciones. tipo pueden ser para color o blanco y negro para negativos o diapositivas q utilizan la proyeccion sobre la pantalla y impresion. sensibilidad sensibilidad de una pelicula es una capacidad para reaccionar ante la luz. a mayor sensibilidad, los efectos que la luz produce durante la exposicion. una pelicula muy sensible tiene poco luz para dar un buen negativo, q la pelicula de poca sensibilidad de la luz mas intensa para conseguir las mismos resultados. la sensibilidad se mide en grados ISO. 100 iso sensibilidad media, 200 iso doble sensibilidad, 50 iso poca sensibilidad.