Tipos de mercado:competencia perfecta(numero de oferentes:muchos;influencia en el precio:nula;barreras:abierto;diferenciacion:homogeneo;intervencion externa:libre;informacion:transparente)COMPETENCIA IMPERFECTA:Monopolio:(uno;mucha;cerrado;homogeneo;intervenido;transparente)oligopolio(pocos;alguna;cerrado;homogeneo;intervenido;opaco)compe. monopoli.(muchos;alguna;abierto;diferenciado;libre;transparente)...Cuotas de mercado:La cuota de mercado de una empresa se puede medir comparando, en porcentaje, sus ventas con las ventas totales de todo el mercado Competencia Perfecta:es una estructura de mercado teorica que sirve como modelo para explicar el comportamiento de las empresas precio-aceptantes(empresa que no tiene capacidad suficiente para influir en el precio de mercado)que ofrecen su produccion en el mercado.Condiciones:-un elevado número de compradores y vendedores-las empresas son precio-aceptantes-libertad de entrada y salida de empresas-producto homogéneo-mercado libre-mercado transparente.Competencia imperfecta:La caracteristica fundamental de los mercados de CI es que las empresas productoras u oferentes tienen cierta capacidad para influir en el precio de mercado.Monopolio:se dice que un mercado funciona en regimen de monopolio cuando existe una unica empresa que produce toda la oferta del mercado de un determinado producto y, ademas,no existen sustitutivos cercanos al producto en cuestion.Procedimiento que sigue:-en primer lugar averiguacomo es la demanda de este mercado-en segundo lugar decide qué cantidad del bien o servicio quiere hacer llegar al mercado, es decir, decide cuanto quiere vender.-por ultimo, fija el precio de mercado que hace que se demande y se venda justamente la cantidad que la empresa desee.LIMITES:tipo legal:patentes,franquicias y monopolios estatales.tipo económico:-control exclusivo de algun factor productivo-la existencia de economias de escala o monopolios naturales.barreras tipo informal:mediante intimidacion o amenazas.OLIGOPOLIO:-La competencia en realidad no existe ya que el comercio esta destinado a un número limitado de Ofertores (Empresas), ya que éstas manejan más del 70% del mercado, por ello el ingreso a este tipo de mercado para una nueva empresa, es prácticamente imposible.-Se producen dos tipos de bienes: homogéneos (Materias primas o poco procesadas) y diferenciados (Estos son mucho más procesados como los aparatos eléctricos).-Se utilizan muchos recursos de las propias empresas en marketing y publicidad, aun más si se tratan de compañías nuevas.4.Se considera mucho la utilizacion del Dumping (bajar los precios incluso bajo de los costos de producción), es por esto que la competencia en este tipo de mercado no existe.COMPETEN MONOPOL:La competencia monopolística o monopolista o monopólica es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular.CAUSAS:Localizacion geografica:mejor cercania que lejania.Calidad.estilo.Marca.Publicidad...
Manipular al consumidor es un fallo de mercado para que se deje llevar por las emociones y no se informe realmente sobre las caracteristicas del producto.