¿QUE PREVEEN LOS MODELOS CLIMATICOS?:-la temperatura media global de la Tierra habra aumentado a finales del s.XXI entre 1,4 y 6ºC.-El nivel de mar a final de siglo estara entre 20 y 80cm por encima del actual.-Los fenomenos meteorologicos extremos se acentuaran.-Efectos ambientales:perdida de biodiversidad,alteracion de los ritmos estacionales de las especies,desaparicion de humedades y otros ecosistemas especialmente vulnerables.-Efectos en la salud:enfermedades tropicales podrian extenderse.UN IMPACTO DESIGUAL:-no todos los lugares son igualmente vulnerables a un determinado cambio.-No en todos los lugares los cambios seran de la misma magnitud.¿QUE PODEMOS HACER?:-La necesidad de adoptar medidas cuanto antes para atajar el cambio climatico.-El sistema climatico presenta inercias:pasa cierto tiempo desde que cambia alguna de las variables que intervienen hasta ke se ven las consecuencias.-El cambio climatico afecta a todo el planeta y todos debemos intervenir.MEDIDAS PARA ATAJAR EL CAMBIO CLIMATICO:-Incrementar el uso de energias renovables de manera que se frene la quema de combustibles fósiles.-Mejorar la eficiencia de los automoviles para que reduzcan su consumo de combustible y sus emisiones a la atmosfera.-Mejorar la eficiencia energetica de los electrodomesticos.-Fomentar la eficiencia energetica en edificios.-Impulsar la investigacion cientifica y el desarrollo tecnologico que tenga como objetivos la eficiencia energetica,el uso de energias renovables y la retencion del CO2.-Proteger y mejorar los sumideros naturales de gases de efecto invernadero.-Investigar y experimentar tecnologias ke actuen como sumideros artificiales de CO2.¿QUE PUEDES HACER TU?:(reducir,reciclar,reutilizar):-recicla vidrio,papel,carton y latas y anvases.-Compra productos ke utilicen poco envase.-Usa bolsas reciclables cuando vayas a hacer la compra.-Camina o monta en bici cuando sean pocos km.-Si tienes ke ir lejos utiliza el transporte publico.-apaga la luz cuando no la necesites.-no dejes los electrodomesticos en espera.-baja la calefaccion.

PELIGROSIDAD NO ES IGUAL A RIESGO:El riesgo natural es la probabilidad de ke se produzca un daño o catastrofe para la poblacion de una zona o para sus bienes,motivado en un suceso natural.3 factores:-peligrosidad que puede tener un suceso potencialmente catastrofico,y frecuencia con la ke ocurre.-Exposicion o volumen de poblacion y bienes que pueden verse afectados.-Vulnerabilidad o susceptibilidad que presenta una comunidad a ser dañada.Prevencion:-la prediccion se basa en datos estadisticos que nos indican si un fenomeno es o no frecuente en una zona.-La prevencion:propone la adopcion de medidas necesarias`para ke el suceso tenga efectos minimos en la poblacion o en sus bienes.TERREMOTO:Los terremotos,sismos o seismos son las vibraciones del terreno producidas por la liberacion brusca de energia acumulada en las rocas que se encuentran sometidas a esfuerzos.COMO SE MIDEN LOS TERREMOTOS:sismografos;graficas;sismogramas.La magnitud de un terremoto es la cantidad de energia que libera,se mide en la escala de richter(32 veces).¿EN DONDE SE PRODUCEN MAS TERREMOTOS?:los lugares con alta sismicidad seran los situados en las mayores fracturas que,en general,coinciden con los limites entre placas litosfericas.¿SE PUEDE PREDECIR CUANDO ABRA UN TERREMOTO EN NUESTRO PAIS?:todavia no se dispone de un sistema fiable que permita saber con antelacion la ocurrencia de un terremoto.para hacer un mapa de riesgo sismico:-la ubicacion o no de la zona en un limite de placa.-Las caracteristicas geologicas locales,como los materiales existentes y,sobre todo,la presencia de fallas activas y su longitud.-La historia sismica de la zona.PREVENCION DE SEISMOS:-Elaborar mapas de riesgo sismico.-Establecer normas de construccion sismorrecistente.TSUNAMI:conjunto de olas de enorme volumen originadas al elevarse bruscamente una gran masa de agua del fonfo del mar.CARACTERISTICAS DE UN TSUNAMI:-Mueve un enorme volumen de agua.-Se propaga con poca perdida de intensidad.-Suele producirse una retirada del mar