Los recursos naturales son las cantidades totales de los materiales existentes en la tierra que pueden llegar a tener un valor economico. Estos recursos spueden clasificar en renovable y no renovables. Los recursos biologicos: la sobreexplotacion de los recursos vegetales: la sobreexplotacion de estos recursos se debe a la extracion excesiva de madera o talas; a ciertas tecnicas agricolas que empobrecen el sueño; el sobrepastoreo cuando se juntan muchas reses en la misma zona( que cortan la hierva muy corta y con el pisoteo contribuye a la desaparicion y erosion del suelo.  La caza: historicamente, ha llevado a la extincion a muchas espedies y otras estan en peligro, ademas, el uso de cebos envenenados o de trampas mutiladoras, estan haviendo un grave daño. La sobre esplotacion de los recursos marinos: ha ocasionado que un 60% de las zonas tradicionales de pesca muestren signos de agotamiento, especialmente por la pesca por descarte que de 4T recogidas se aprovexan 1T.



El agua como recursos limitado: La potabilizacion-es el proceso de tratamiento paraliberar el agua de agentes patogenos y los contaminantes y convertirla en agua apta para el consumo humano. La depuracion-las aguas residuales urbanas deben someterse a un tratamiento en las estaciones depuradoras de agua residuales, para limpiarlas de los vertidos procedentes de las ciudades. El 72% de los rios, y arroyos del mundo estan comtaminados por vertidos urbanos o industriales. Por otra parte, mas de la mitad de las enfermedades infecciosas conocidas dependen del agua para su transmision, dado que los agentes patogenos se desarrolaln en aguas insalubres