TEMA 12 (IMPACTOS EN LA hidrosfera)

IMPACTOS SOBRE LA DINÁMICA DEL hidrosfera

Embalses: Disminución de la cantidad de sedimentos que llegan a la costa / Disminución de la cantidad de agua dulce que llega a los deltas / Relleno del embalse que provoca una disminución de los recursos hídricos y hidroeléctricos / Mayor capacidad erosiva del agua que sale del embalse / Mayor concentración de contaminantes aguas abajo del embalse / Alteración del paisaje natural / Efectos sobre la población por culpa de los realojos / Pérdida de partimoni (monumentos, árboles monumentales ...) / Riesgo de rotura de la prisa .

Obras de canalización: Alteración de la dinámica de recarga de acuíferos / Impacto o desaparición de los bosques que hay en las riberas de los ríos debido a los diques (estructuras que impiden el desbordamiento de los ríos).

Trasvases: Disminuye la dinámica de erosión - transporte - sedimentación de al. Aluviones en el río exportador y por lo tanto, altera el delta / Puede haber una propagación de especies invasores de un río a otro.

Sobreexplotación de acuíferos: Disminución del nivel freático y por consecuencia, posible secado de estanques.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA (Es una alteración desfavorable del agua debida, total o parcialmente a acciones humanas) Pueden haber 2 tipos:

Contaminación difusa: se encuentra en zonas amplias sin focos de emision concreto (fertilizantes, productos fitosanitarios ...)

Contaminación puntual: se encuentra en zonas concretas con focos determinados. (Núcleos urbanos, industrias etc)

Pueden haber 4 focos de contaminación:

---> Industrial (agua utilizada por la industria y devuelta al ciclo hídrico contamidada)

---> Agrícola (estiércol, purines o orines que llegan a la red hídrica)

---> Urbanos (sistema de alcantarillado, limpieza pública ...)

---> Mineros (escorrentía subterráneo de residuos sólidos ácidos y tóxicos, que dañan los acuíferos).

AGENTES CONTAMINANTES

Contaminantes físicos: Temperatura: utilización del agua como fluido refrigerante (Origen) - menos oxígeno y muerte de especies que no resisten los cambios de temperatura (Efectos) / Partículas radiactivas: circuitos de refrigeración de centrales nucleares o residuos radiactivos (Origen ) - muerte, mutaciones (Efectos) / Sólidos en suspensión: aguas residuales urbanas e industriales(Origen) - agua más turbia, menos luz y por tanto menos fotosíntesis, alteración del gusto, color y olor del agua. (Efectos)

Contaminantes Quimicos Inorgánicos: (partículas en suspensión) Metales pesados: minería, industria, aguas residuales urbanas etc (Origen) - toxicidad, acumulación en las cadenas tróficas ... (Efectos) / Derivados nitrogenados: descomposición de materia orgánica nitrogenada (Origen) - Enfermedad grave (Efecto) / Compuestos sulforats: ambiente anòxid, acción antrópica (Origen) - acidificación del medio (Efecto) / PH: aguas de drenaje de minas (Origen) - alcalinización o asidificació (Efectos) / Fósforo y derivados: aguas domésticas, residuales ... (Origen) - eutrofización (Efecto) / Cloruros: lixiviados minas de sal, intrusión marina (Origen) - Variaciones en el gusto del agua (Efectos).

Contaminantes químicos orgánicos: Detergentes: aguas residuales ... (Origen) - espumas, eutrofización debido a los fosfatos ... (Efectos) / Pesticidas: aguas residuales agrícolas ... (Origen) - acumulación a través de cadenas tróficas (Efectos) - Compuestos aromáticos, clorados ..: acumulación en sedimentos y tejidos animales (Efectos).

Contaminantes Biológicos: materia orgánica (equivale a los contaminantes químicos) / Microorganismos (son ejemplo las bacterias, virus o protozoos, situados en todo tipo de residuos que pueden dañar la salud.