×           2 Br - + Cl2 = 2 Cl - + Br2

×           F es muy oxidante.enlaces iónicos.F- F debil.

×           proc. cloro soda à Cl H2 NaOH NaClO.

×           EECC Hexaaminoníquel (II) 8e., 6 estabilizantes 6x-0.4= -1.2 o -6/5.

×           3 complejos hexaacuo: Mo +3 Cr +3 Mn +2 E. 10 Dq ? mientras > metal y E.O (+) Mo 3e, es de bajo spin, Mn 5e, paramagnético, Mo y Cr=e=paramagnetismo.

×           UV electrónico de un complejo tetraédrico ?E,?Intensidad y octaédrico ?E, ?I

×           (NH4)+ (Fe+2 (CN)6) -4 hexaciano ferrato II amonio -4

 (Fe (H2O)6)+2 (ClO4)2  perclorato de hexaacuo  hierro II +2

               CN ? E campo cristalino. agua? energía. Octaedricos.

              Fe II 6e. Acuo ? spin paramag, CN ?spin diamag

×           Cromita se oxida.

 ×           Ti IV esta cómodo

                         El Ti II muy reductor, no existe en sn acuosa.

×           Cr se oxida fácilmente, metales nobles no se oxidan fácilmente.

               cromato y dicromato=E.O., asi que no hay redox.

               Para obtener cromo puro se debe oxidar la cromita a cromato.

 

×           Proceso de alto horno para obtener  Fe se agrega cal para formar la escoria.

       la principal rx reducción del mineral con CO.

×           el exceso de carbón en el arrabio lo hace mas duro.

×           permanganato se obtiene por dismutacion del manganato.

×           el potencial de Co III / Co II es de 1.84 V.

              cloruro cobáltico oxida al agua.

              cobaltito es muy oxidante, agua con 1.2 V se oxida.condiciones estándar (en agua), no hay complejos

×           pirometalurgia del cobre impurezas de Fe se eliminan como silicato de Fe.

×           Azul de Prusia = azul de T. Complejos de hierro II con CN-.

×           TiCl4 liquido estable covalente

              TiCl3  solido reductor ?octaedrico café

              TiCl2 muy reductor

              El Ti se obtiene fácil con rutilo ilmenita, bayeledita, circón por método Kroll y purificación à A Boer

 

×           Sulfuros metálicos sulfuro muy covalente. sin enlaces dobles, nada que ver densidad.

×           Fotografía:exposición con la luz genera solo imagen latente. Reductor suaveàrevela imagen.

×           Tiosulfato forma un complejo con Ag+.

×           ácido sulfhídrico + solución de mercurioàion Hg +1 bismuta

Hg +2 ?  Hg+1  + Hg0

×           E.metálico Cu + fuerte que K. Cu tiene + eà >densidad del mar de electrones.

×           Sulfuro de Mo y Cu se separan por flotación  de la ganga, aprovechando la covalencia de las piritas.

×           Hg se obtiene del cinabrio con O y Tº, no con carbon.

×           solubilidad en agua de haluros de Ag ? al bajar por el aumento de la covalencia.