DEFINICIÓN Y CONCEPTO
Los presupuestos se clasifican de la siguiente forma:
Objetivos de los presupuestos
Objetivos del PPTO como Herramienta de planificación:
Estimar los resultados de la empresa para un período determinado
Fijar metas estándares
Asignar responsabilidades mostrando los planes futuros en términos de las personas respecto de la ejecución.
Tomar decisiones y orientar futuras acciones al hacer evaluaciones periódicas de estos.
Objetivos del PPTO como Herramienta de Coordinación:
Coordinar las actividades de la empresa en su conjunto de manera tal que la encausa a conseguir los objetivos finales.
Hacer posible una efectiva acción administrativa
Objetivos del PPTO como Herramienta de Control
Evaluar periódicamente el avance de la operación
Ayudar a señalar el grado de eficiencia al evaluar los resultados obtenidos
Los presupuestos proporcionan a la administración general, los siguientes beneficios:
Obliga a la administración a fijar los objetivos y metas en forma anticipada.
Contiene dispositivos de control que permiten evaluar la gestión administrativa y planear mecanismos que permitan mantener flexibilidad de los presupuestos.
Asegura la coordinación entre las unidades de la empresa
Establece que exista una estructura organizacional definida y acorde con los objetivos que se quieren lograr.
Facilita la asignación eficiente de los recursos.
Los Presupuestos son una estimación aproximada de lo que traerá el futuro pero no es una medición exacta.
Los resultados no se obtendrán al momento de presupuestar. Los resultados se obtendrán cuando el presupuesto comience a ejecutarse.
El presupuesto es un medio para conseguir fines y no es un fin en sí mismo.
Sistema Presupuestario
Es un conjunto de presupuestos que se relacionan entre sí. Sirve para controlar periódicamente los presupuestos y para analizar desviaciones.
Elementos:
Entrada: Es la información interna y externa
Proceso: Es el desglose, registro y orden de la información
Salida: Es los presupuestos propiamente tal
Retroalimentación: Es la comparación de los datos y el análisis de estos.
PPto Costo Prod |
---|
Consumo MPD |
+ Consumo MOD |
+ Consumo CIF |
= Costo Produccion(valor) |
/ Cantidad a Producir |
= Costo Produccion unitario |
+ Margen Ganancia |
= Precio Unitario Neto |
+ IVA |
= Precio Unitario Bruto |