Oda: Composición de carácter solemne y de un lenguaje de gran elevación. En la antigüedad nace emparentado con el himno, por lo que es una composición que sirve para ser cantada.
Clasificación de las odas:
morales, religiosas, históricas literarias, amorosas.ODA A LEUCONOE:análisis: ÈPOKA: SIGLO I. Obra lìrica de Horacio. Tiene como tema el canto al placer. Logra una extrema concentración ya que a pesar de los escasos versos que emplea logra una onda expresión en cada verso.
Cuando uno està vivo no tiene sensación de muerte y cuando uno està muerte no tiene sensación de vida. Para eso dice que hay que esperar a la muerte para ver lo que se siente.Hay que ser paciente y no adivinar o querer saber nuestro futuro.Con el vino hace referencia a los placeres. A disfrutar de lo que tenes en la vida.No hay que ponernos metas lejanas, a lo largo plazo. Hay que hacerlas a corto plazo para poder realizarlas. No hay que preocuparse por esas vueltas lejanas.La làpida pone fìn.El tiempo en vida a los seres humanos por vivir la vida como la viven .Captùralo-quiere decir que aprovechemos la vida que la vivamos y no la dejemos pasar. Ser concientes de ese disfrute. Retenerlo, atraparlo, aprheenderlo, hacerlo tuyo.No hay que confiar en el mañana porque puede no existir.



La Ilìada:Es una epopeya griega de la literatura griega. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexametios dactìlicos. Su trama radica en la còlera de Aquiles. Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 dìas en el dècimo y ùltimo año de la guerra de Troya.
TEMA:Se centra en la cólera de Aquiles la misma se puede dividir en dos etapas:
1. La cólera contra Agamenón ( por lo cual abandona la guerra )
2. La cólera contra Héctor ( hijo del rey Príamo) ocurre esto ya que este mata a Patroclo ( motivo por el cual Patroclo regresa a la tierra )

COMPOSICIÓN:
La Ilíada canta un episodio que duró 51 días y ocurrió en el décimo y ultimo año de la guerra de Troya. Fue dividida por los alejandrinos rapsodias, canto o libros. Esta epopeya tiene una gran extensión 12.000 versos hexámetros.
Se dice que fue escrita en el siglo 9 A.c. dando a conocer esta época. Fue creada con una mezcla de dialectos, esto apoya la hipótesis de que no fue escrita solo por homero sino que más de una persona colaboró en la composición de la misma.
Mantuvo el lenguaje épico