Dimensiones Perforación Rotativa a Alta presión
Para trabajar con una perforadora de martillo de fondo, se tiene dos
limitantes, el primero es la capacidad del compresor, solo llegan a 57
m3/min (2,000CMF) a nivel del mar, la otra limitante es el diámetro de la
barra, es de 0.200 m de diámetro, la razón para usar este diámetro de
barra es el diámetro del martillo de fondo que es de 0.203 m, la broca
necesariamente será una de 0.251m, lo cual hace critica la evacuación
de 10 los detritus sea muy baja y no se alcanzaría sacar los detritus
del fondo del taladro.
Hay mucho espacio anular por lo que la velocidad de evacuación cae
demasiado y habrá demasiada remolienda y va a malograr la broca y al
martillo de fondo
Resumen de las velocidades de evacuación de los detritus en la
perforación con tres tipos de barras, y broca de 0.251m de diámetro.
Elección del diámetro de la barra
Información a utilizar:
•Diámetro del taladro
•Diámetro de la barra de perforación
Capacidad del compresor de la perforadora.
Compresor : 70.80 m3/min a nivel del mar
Perdida de CFM : 10% por cada 1000m, SNM
Capacidad real : 70.80 x 58% = 41.06 m3/min a 4200 m, SNM
La velocidad de evacuación de detritus ideal al momento de la
perforación debe estar en el rango de 2,134 m/min y 2,439 m/min
(7,000 ft/min y 8,000 ft/min).
•Un captador de polvo está constituido básicamente por los siguientes componentes:
·Campana de extracción.
·Conducto de aspiración/transporte.
·Cámara de expansión.
·Dispositivo de filtración.
·Generador de la presión de trabajo.
•El polvo, arrastrado por la corriente del aire
TIPOS DE ROTACION
Perforación por percusión
Perforación por Rotación
Perforación Combinada
•Tres sistemas posibles:
–
•Tres sistemas posibles:
–Accionamiento neumático convencional o top-hammer.
–Accionamiento neumático down-the-hole (DTH)
–Accionamiento hidráulico, sólo top-hammer
•Top-Hammer
–Energía se transmite por la barra
–Energía se transfiere a través de la herramienta (bit)
–A mayor longitud de barras, menor la energía que se transmite eficientemente
•DTH
–Martillo al fondo de la perforación
–Eficiencia independiente del largo de barras
•La potencia en un equipo neumático es:
Wo = 0,5 P A L N [kgm/min]
Donde:
–P es la presión manométrica del aire a la entrada del cilindro, equivalente 6 [kgp/cm2]
–A es el área de la cara frontal del pistón o área del cilindro de la máquina [cm2]
–L es la carrera del pistón [m]
–N es la frecuencia de impactos [golpes/min]
Diámetro, carrera y frecuencia en manual del equipo
Aplicación de la energía
•
•Fuerza de empuje. Cumple 3 funciones:
–Contrarrestar la fuerza que ejerce el fluido a presión en la parte posterior del cilindro de la máquina
–Contrarrestar la fuerza de reacción de la roca, de acuerdo con el principio acción -reacción
–Optimizar el proceso de aplicación de la energía
•Fuerza de empuje. Cumple 3 funciones:
–Contrarrestar la fuerza que ejerce el fluido a presión en la parte posterior del cilindro de la máquina
–Contrarrestar la fuerza de reacción de la roca, de acuerdo con el principio acción -reacción
–Optimizar el proceso de aplicación de la energía
Velocidad de avance vs. propiedades de la roca
•Depende de la dureza de la roca
•Coeficiente de resistencia de la roca (CRS)
–Impactar trozos de la roca (≈ 15 cm3) con un número variable de impactos (3 a 40), dejando caer sobre ellos una masa de 2,4 kg desde una altura de 0,6 m.
–El producto resultante, correspondiente a cada número de impactos, se pasa por un tamiz de 0,5 mm (35 mallas) y se pesa la fracción menor a 0,5 mm.
–Conocida la densidad de la roca se determina el volumen, y se gráfica el resultado del modo siguiente:
Rendimientos
COSTOS INVOLUCRADOS EN LA PERFORACION
Se ha calculado las cantidades el total de combustible que van a utilizar las
perforadoras y el costo que este significa.
Se muestra el consumos de accesorios de perforación por tipo de roca, y el
costo para cada uno de ellos, como son las barras, brocas, que es el ítem
mas critico por la dureza de la roca, los anillos centralizadores “deck
bushing”, los conectores de la broca a la barra ”bit sub”.
Dentro de este cuadro también se muestra el costo total por tonelada que
significa perforar en este tipo de roca con los consumos y costo que estos
significan, para cada periodo, de tal manera que puedan ser comparados
con los consumos y costos reales que se dan en la mina por cada periodo
planificado.