icono: mantiene una relación de semejanza con la realtitat Ex.:
árbol, fotografía, cuadro.
Símbolo: no tienen ningún parecido con la realidad. Ej.: Números, letras, ..
Indicios: relacion causa-efecto. Ex.: El cielo nublado decimos que lloverá, ..)
F.referencial (orientación del proceso lingüístico hacia los objetos, ..)
F.emotiva (centra el mensaje en el hablante y comunica la actitud)
F.conativa (centra el enunciado en el oyente)
F.fàtic a (asegura la comunicación entre los interlocutores)
F. metalingüística (el lenguaje mismo se convierte en el tema)
F.poètica (calidad artística del mensaje que transmite, poesía)
COHERENCIA: hace referencia a la conexión de las ideas de un texto
COHESIÓN: hace referencia a la manera como se establecen los vínculos entre los
diversos elementos del discurso, o microestructura.
CORRECCIÓN: es una propiedad que debe presentar un texto. Consisten en el uso
correcto de las normas que regulan la lengua.
ADECUACIÓN: la referencia a situaciones o elementos a los que se. Alude sin
nombrarlos porque sabemos que el emisor lo entenderá sin necesidad de decirlo.
icono: mantiene una relación de semejanza con la realtitat Ex.:
árbol, fotografía, cuadro.
Símbolo: no tienen ningún parecido con la realidad. Ej.: Números, letras, ..
Indicios: relacion causa-efecto. Ex.: El cielo nublado decimos que lloverá, ..)
F.referencial (orientación del proceso lingüístico hacia los objetos, ..)
F.emotiva (centra el mensaje en el hablante y comunica la actitud)
F.conativa (centra el enunciado en el oyente)
F.fàtic a (asegura la comunicación entre los interlocutores)
F. metalingüística (el lenguaje mismo se convierte en el tema)
F.poètica (calidad artística del mensaje que transmite, poesía)
COHERENCIA: hace referencia a la conexión de las ideas de un texto
COHESIÓN: hace referencia a la manera como se establecen los vínculos entre los
diversos elementos del discurso, o microestructura.
CORRECCIÓN: es una propiedad que debe presentar un texto. Consisten en el uso
correcto de las normas que regulan la lengua.
ADECUACIÓN: la referencia a situaciones o elementos a los que se. Alude sin
nombrarlos porque sabemos que el emisor lo entenderá sin necesidad de decirlo.
icono: mantiene una relación de semejanza con la realtitat Ex.:
árbol, fotografía, cuadro.
Símbolo: no tienen ningún parecido con la realidad. Ej.: Números, letras, ..
Indicios: relacion causa-efecto. Ex.: El cielo nublado decimos que lloverá, ..)
F.referencial (orientación del proceso lingüístico hacia los objetos, ..)
F.emotiva (centra el mensaje en el hablante y comunica la actitud)
F.conativa (centra el enunciado en el oyente)
F.fàtic a (asegura la comunicación entre los interlocutores)
F. metalingüística (el lenguaje mismo se convierte en el tema)
F.poètica (calidad artística del mensaje que transmite, poesía)
COHERENCIA: hace referencia a la conexión de las ideas de un texto
COHESIÓN: hace referencia a la manera como se establecen los vínculos entre los
diversos elementos del discurso, o microestructura.
CORRECCIÓN: es una propiedad que debe presentar un texto. Consisten en el uso
correcto de las normas que regulan la lengua.
ADECUACIÓN: la referencia a situaciones o elementos a los que se. Alude sin
nombrarlos porque sabemos que el emisor lo entenderá sin necesidad de decirlo.
catáfora: referente después del elemento que fareferència anáfora: cuando el antecedente forma parte del mismo texto)
Di si el texto es argumentativo o expositivo y explica su estructura:
ARG.: Texto en que intenta convencernos (opinión) (tema: conducta amorosa de los seres
tesis: actitud amorosa del ser está condicionada por un conflicto permanente entre lo que se tiene y lo que se desea / argumentos)
EXP.: Expone hechos, una teoría, explicar cualesquiera que de manera clara. (2modelitats:
divulgadora y especializada) Debe presentar una estructura bien ordenada.
Poner unanoticia y explica la estructura:
es un texto narrativo ya que narra algún hecho imaginario o real, vivido o intuido.
Narrador 3 º pers.: Narrador omnisciente / narra. 1 º pers.: Personaje implicado. Estilo libre indirecto.
catáfora: referente después del elemento que fareferència anáfora: cuando el antecedente forma parte del mismo texto)
Di si el texto es argumentativo o expositivo y explica su estructura:
ARG.: Texto en que intenta convencernos (opinión) (tema: conducta amorosa de los seres
tesis: actitud amorosa del ser está condicionada por un conflicto permanente entre lo que se tiene y lo que se desea / argumentos)
EXP.: Expone hechos, una teoría, explicar cualesquiera que de manera clara. (2modelitats:
divulgadora y especializada) Debe presentar una estructura bien ordenada.
Poner una noticia y explica la estructura:
es un texto narrativo ya que narra algún hecho imaginario o real, vivido o intuido.
Narrador 3 º pers.: Narrador omnisciente / narra. 1 º pers.: Personaje implicado. Estilo libre indirecto.
catáfora: referente después del elemento que fareferència anáfora: cuando el antecedente forma parte del mismo texto)
Di si el texto es argumentativo o expositivo y explica su estructura:
ARG.: Texto en que intenta convencernos (opinión) (tema: conducta amorosa de los seres
tesis: actitud amorosa del ser está condicionada por un conflicto permanente entre lo que se tiene y lo que se desea / argumentos)
EXP.: Expone hechos, una teoría, explicar cualesquiera que de manera clara. (2modelitats:
divulgadora y especializada) Debe presentar una estructura bien ordenada.
Poner una noticia y explica la estructura:
es un texto narrativo ya que narra algún hecho imaginario o real, vivido o intuido.
Narrador 3 º pers.: Narrador omnisciente / narra. 1 º pers.: Personaje implicado. Estilo libre indirecto.