Atención.

Sirve para adaptarse a la exigencia del medio ambiente, ayuda al organismo a focalizarse al estímulo mas irrelevante del entorno, los ayuda a sobrevivir.

La atenció en Willian James.

Es un acto adaptativo. Siempre estamos conciente al momento de captar la atención.

Típos de atención para James.

a). Atención sensorial: Cuando se atiende a objetos de los sentidos, prestar atención a objetos sensoriales.

b). Atención Intelectual: Es lo que nosotros tomamos conciensia de lo que estamos pensando. Cuando se atiende a objetos representados e ideas.

El proceso atencional desde el proceso de la información.

POSNER Y BOIS:

a). Atención como mecanismo de selección de
información: Siempre estamos seleccionando lo as importantes de la realidad, son el fin de sobrevivir. La información que no es de nuestro interes quedaría "amortiguada" y recibira un procesamiento mínimo o nulo. El ser humano selecciona el estimulo mas relevante del entorno.

b) Atención como mecanismo de capacidad
limitada: No podemos procesar el significado de dos mensajes varbales simultaneamente ahún que queremos hacerlo.


c) Atención como mecanismo de alerta: La alerta es una disposición general del organismo para procesar infromación. La atenciñon eficas 8 min.

La atención Fluctua.

Oscilacionesrapidas, alerta fásica.

Oscilaciones lentas, alerta tónica.

Alerta fásica.

El organismo se prepara para percibir un estímulo. Ej: Tíempo de reacción. El periódo previo ( intervalo entre señales y estímulos) es el estado de alerta fásica. Tareas monotonas que son vastantes repetitivas).

Alerta Tónica (vigilia).

Son cambios mucho mas lentos, menos notorios. Son cambios  a traves de la edad se hace mñas lenta y caída de TR.

Modelos de Filtro.

Se basan en experimentos con mensajes
dicotómicos (presentación
de dos
estímulos a la vez).

El filtro seleccionaría uno solo de los
mensajes que alcanzan los receptores y
rechazar
ía todos los demás.

Módelos unitarios de la atención.Primero

Broadbent y luego Treisman:

 Conciben
la atención como un filtro. Estos modelos se
caracterizan por:
La información se procesa sinlimitación hasta que
llega a un canal único, que sólo
puede procesar una
información a la vez.

La informaciónque entra en este canal es procesada
conscientemente (es atendida
).
La información ilimitada que llega por los canales
sensoriales es seleccionada por un mecanismo el
filtro.

Modelo de Filtro Rígid (Broadbent)

Primera teoría de la atención.
*Experimentos: presentación simultanea de dos
mensajes de forma dicotómica
(
uno en cada oído).
*Resultados pone de manifiesto:

a)Limitaciones de la atención: No se pueden hacer dos tareas a
la vez).
b)Carácter selectivo: Se puede procesar uno de los mensajes y
mantener otro sin procesar.

El Modelo


*Broadbent desarrollo un modelo de atención
basado en la teoría de la comunicación
. Se llama modelo de filtro rígido, ya que es un
dispositivo de
todo o nada.
Solo se centra en un canal sensorial o mensaje
cada vez.
Es decir opera secuencialmente.

Modelo de filtro atenuado (treisman).

*El mecanismo central de la atención limitada
distribuye su capacidad entre todos los mensajes.
Sin embargo el mensaje relevante recibe un
tratamiento especial en el filtro, ya que traspasa
éste con mayor intensidad.
 
Mientras que el resto de los mensajes al superar el
filtro son atenuados para no sobrecargar el
mecanismo central de procesamiento.
.

Modelos de Filtro Poscategorial.

*Según estos modelos, sólo el mensaje
seleccionado es
percibido consciente por
el sujeto.
Los demás mensajes se perderían antes
de alcanzar la atención conciente
localizada en los últimos estadios de
procesamiento
.

Procesos automaticos v/s Controlados.

Los procesos automáticos, al contrario de los
controlados, no consumen atención, pueden realizarse
de modo simultáneo sin apreciarse interferencias.

Memoria, estructura y procesos.

*La memoria es una capacidad humana, o en
términos cognitivos un "proceso psicológico",
para almacenar, codificar y registrar la
información, de manera que somos capaces de
recuperarla en un momento dado con rapidez y
eficiencia.

*Para la psicología cognitiva la memoria no es
una entidad simple o una facultad indivisible,
sino un sistema muldimensional que abarca una
serie de estructuras y procesos con propiedades
bien diferenciadas.

Tareas de la memoria, principalmente tres:
a) Codificar: Ingresar la información al almacén, es un
proceso que convierte la información en una energía,
de forma que pueda ingresar en la memoria.
b) Almacenamiento: Retener esa entrada por diversos
periodos.
c) Recuperar: Acceder a la información almacenada
cuando se necesite.

Aproximaciónes teóricas en el estudio de la memoria. 

Se creía que los principios asociacionistas
eran los responsables de que los contenidos de nuestro
conocimiento, sensaciones o ideas, quedaran
conectados
entre sí bien:
a.Por ser similares o parecidos (principio de la
semejanza).
b.Por ser diferentes (principio del contraste u oposición).
c. Por suceder en momentos temporales sucesivos
(principio de la contigüidad).

Williams James.

*Modelo dual de la memoria, cada una
con características y funciones
diferentes.


a)Memoria primaria, con la
característica de ser inmediata. Es
una memoria de acontecimientos
actuales que están ocurriendo en
tiempo presente, es algo parecida
a lo que hoy se
conoce como
memoria a corto plazo.
b)Memoria secundaria, es más
duradera, menos accesible, pero
más permanente, es muy parecida
a lo que hoy se denomina memoria
a largo plazo.

Estructura de la memoria.

*El enfoque estructural (Broadbent)
entiende la memoria como un sistema
constituido por una serie de componentes
o almacenes de información relacionados
entre sí.

* Las estructuras corresponden a las partes
permanentes del sistema, sobre las que el
sujeto no puede ejercer influencia.

*Los registros sensoriales (RS).
*La memoria a corto plazo (MCP).
La memoria a largo plazo (MLP).
*Cada una de estas tres estructuras de memoria se
diferencian entre sí por su:
capacidad, duración y
codificación
o formato
que debe adoptar la
información.

Proceso.

1. El input se registra en la MS durante unas fracciones
de segundo antes de desvanecerse (registro
sensorial).
2.
La información se codifica y almacena temporalmente
en la MCP.
 *Sólo se puede retener un numero limitado de unidades de
información y durante periodos de unos cuantos segundos.

 *Información en formato auditivo verbal linguistico y
visuales.

3.La información de la MCP puede trasvasarse (aunque no
siempre) a un dispositivo de capacidad y persistencia
ilimitadas: MLP.
*La información que alcanza dicho almacén permanece
habitualmente en un estado desactivado, y solo se activa en
función de la demanda.
*Dicha activación tiene lugar en el espacio de la memoria a corto
plazo.
*La MCP desempeña el papel central operativa que recibe inputs
tanto del exterior como del propio almacén.

Memoria Sensorial.


Neisser: Dos tipos de memoria
sensorial:
a. Memoria Icónica: Registro
precategorial de la información visual.
b.Memoria ecoica: Registro
precategorial de información auditiva.

Memoria iconica.

Sperling (1959):
*Presentación de un estimulo visual durante
unas fracciones de segundo.
*Las personas solo podían recordar un
pequeño fragmente del estimulo.
*Muchos manifestaron haber visto muchos
más de lo que podían informar.
*Lo sujetos parecían captar todo el estimulo
pero durante un tiempo tan
breve que lo
olvidaban inmediatamente mientras
informaban al experimentador.