Origen de la Sociología:
El interés por la vida social es muy antiguo (filosofía social), La sociología aparece en el siglo XIX, su padre fue Augusto Comte quien acuño el término sociología. Apareció vinculada a la revolución industrial y francesa ya que Comte creció en medio de ellas. Las revoluciones provocaron grandes cambios políticos y sociales. Quienes buscaran explicar esta nueva realidad social son Comte, Durheim, Marx y Weber, entre otros.
Temas de Estudio:
La sociología es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de la sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social
Animal Social:
El hombre es denominado animal social por Aristóteles porque siempre forma parte de una sociedad particular desde su nacimiento, requiere de otros hombres para sobrevivir y no puede vivir solo o aislado, requiere signos de humanidad.
Socialización:
El proceso de socialización primaria comienza cuando un individuo nace y el principal agente socializador es la familia, aquel el individuo aprende que está bien y que no según su cultura.
Proceso de socialización secundaria, continua el aprendizaje pero cambian los agentes socializadores, pasan a ser la escuela, amigos, club, medios de comunicación etc. Aquí el individuo desarrolla personalidad.