Funciones de los medios de comunicacion

1)Informar

2)Educar                                                   QUEDA 1 FUNCION OCULTA

3)Entretener                                               ES FORMAR IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS

4)Formar 1 opinion

Clasificacion de los MMC

a)medios primarios: estan ligados al cuerpo humano, no nececitan ningun tipo de tecnologia ej: teatro , narrador

b)medios secundarios(maquinas): el empleo de maquinas para ser operdaos, el receptor  no nececita ningun medio tec. para decodificar el mensaje ej: periodico,revistas

c)medios terciaros(medios electronicos): es necesario la tecnoligia tanto para el emisor como al receptor ej televisor,fax,radio etc

d)medios cuaternarios(medios digitales): permite comunicacion sincronica y asincronica. Se nececita el empleo de la tecnologia de parte del emisor como el receptor ej :internet , tv digital

La noticia, reseña, entrevista y el reportaje son generos informativos por exelencia gracias a ellos tenemos la informacion precisa y clara

la noticia se debe hacer una serie de preguntas para que la la info sea completa

1)¿quien es el protagonista?

2)¿que suceso ocurrio?

3)¿cuando ocurrio?

4)¿donde ocurrio?

5)¿como se dieron las circuntancias?

6)¿por que causa ocurrio?

7)¿para que ocurrieron los hechos?

1) epigrafe o antetitulo(titulo) : dan a conocer la info. pero su objetivo principal es invitar al lector a leer la noticia

2)bajada o subtitulo : sintesis del texto

3)lead o entradilla : el 1er parrafo en que se resume lo esencial de la noticia, su redaccion responde las 5 preguntas fundamentales (estan mas arriba xd) pero pueden faltar las ultimas 2

4)cuerpo de la noticia : puede ser largo y  agregar mas detalles



Factores de la comunicacion

Emisor                      Receptor

                   mesaje

canal                          codigo

                  contexto

Funciones del lenguaje

Emotiva: el mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente   EJ: ¡Ay! ¡que dolor de cabeza!

conativa o apelativa: el enunciado se dirige al receptor EJ: Juan, cierra la ventana

Referencial o representativa: se centra en el contexto EJ: en el inviero llueve y hace frio

poetica: la comunicacion se centra en el mensaje, lo importante es el modo de decir las cosas no su contenido EJ: Bien vestido, bien recibido

Metalinguistica: es aquella que el mensaje tiene la intencion de hacer alguna aclaracion  sobre el codigo EJ: diccionarios

Fatica: para iniciar, mantener o finalizar una conversacion EJ: ¡Hola!,¿como estai?

La norma
Norma Diatopica o lugar geografico: el lugar donde se hala una lengua determinada
Norma Diafasica o factor generacional: se originan a traves de las distintas generaciones EJ: antes se decia Botíca y ahora farmacia
Norma diastratica factor sociocultura: se distingen 2 niveles Culto e inculto 
Norma Diacronica: son los cambios en la lengua a partir de los años EJ: villano antes se decia a una persona sociable , tranquila ahora villano es ser malo xD
Clasificacion  de los actos de habla:
Asertivos o representativos: el emisor afirma o niega algo co nmucha conviccion,con la idea de informar EJ: el lunes sera una fecha
Expresivos: quien habla transmite sus emociones EJ: agradecer 
Directivos o apelativos: intenta a obligar al receptor hacer algo
Compromisorios:obligan al hablante a prometer algo aunque sea cierto o no
Declarativos: el hablante busca modificar alguna situacion para ello nececita una grado de autoridad EJ: el juez