FUNC DEL LENGUAJE: *INFORMATIVA: NOS SIRVE PARA TRANSMITIR INFO OBJETIVA DE LA REALIDAD. *APELATIVA O DIRECTIVA: SE REQUIERE ACTUAR SOBRE LA CONDUCTA DEL OTRO (ORDENES, PEDIDOS). *EXPRESIVA: SIRVE PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS Y OPINIONES PERSONALES. /// LOGICA: DISCIPLINA FILOSOFICA QUE ESTUDIA LOS RAZONAMIENTOS¿COMO SE COMPONEN?¿QUE CLASES EXISTEN? SE VALE DE LA FUNC INFORMATIVA, YA Q SON UNICOS ENUNCIADOS QUE SE PUEDEN DETERMINAR SI SON VERDADEROS O FALSOS. /// PREMISAS: ENUNCIADOS QUE SE TOMAN COMO ELEMENTOS DE JUICIO A FAVOR DE LA CONCLUSION. APORTAN LAS PRUEBAS NECESARIAS PARA LLEGAR A ESA CONCLUSION. /// RAZONAMIENTOS: CONJUNTO DE AFIRMACIONES. ES NECESAIO QUE UNA DE LAS AFIRMACIONES(CONCLUSION) SE DERIVA DE LAS OTRAS(PREMISAS). / -RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS: *LAS PREMISAS OFRECEN SUFICIENTES PRUEBAS PARA GARANTIZAR LA VERDAD DE LA CONCLUSION. *PARTE DE CATEGORIAS GENERALES PARA HACER AFIRMACIONES SOBRE COSAS PARTICULARES. *EL PRODUCTO DE TODAS LAS PREMISAS(CUANDO SON VERDADERAS), IMPLICA LA VERDAD DE LA CONCLUSION *SE LE CONCEDE LA MAX SOLIDEZ A LA CONCLUSION. (TEATRO) // -RAZONAMIENTOS NO DEDUCTIVOS: *LA VERDAD DE LAS PREMISAS NO CONVIERTEN EN V LA CONCLUSION, SOLO SON PROBABLES. *PUEDEN AFIRMARSE LAS PREMISAS Y SIMULTANEAMENTE NEGARSE LA CONCLUSION SIN CONTRADECIRSE. (LOS METALES) /> ºRAZONAMIENTOS INDUCTIVOS: CONSISTE EN OBTENER CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PREMISAS QUE CONTIENEN DATOS PARTICULARES. *PARTEN DE UNA O MAS PREMISAS DE CIERTO GRADO DE GENERALIDAD Y CONCLUYEN EN UNA AFIRMACION DE UNA GENERALIDAD MAYOR. *SE PARTE DE COSAS SINGULARES Y SE CONCLUYE EN UNA GENERALIZACION QUE VALE PARA TODOS LOS CASOS SEMEJANTES. *NO ES POSIBLE LLEGAR A TENER UNA CERTEZA DEFINITIVA. *LA INTRO PERMITE AVANCES AVANCES EN NUESTRO CONOC, PERO EN ALGUN MOMENTO PUEDEN PRODUCIRSE COSAS QUE FALCIFIQUEN TOTALMENTE LA GENERALIZACION DEDUCTIVA. (AVES) ºRAZONAMIENTOS ANALOGICOS: LA COCLUSION TIENE EL MISMO GRADO DE GENERALIDAD QUE LAS PREMISAS. *SE PARTE DE LA SIMILITUS DE 2 O + COSAS EN UNO O + ASPECTOS PARA COCLUIR EN LA SEMEJANZA DE ESAS COSAS EN ALGUN OTRO ASPECTO. *SE BASA EN LA COMPARACION DE 2 O + OBJETOS QUE TIENEN EN COMUN. *USAMOS LA ANALOGIA EN NUSTRAS CONVERSACIONES. *LOS CIENTIFICOS SE VALEN DE LA ANALOGIA PARA INVENTAR SUS HIPOTESIS. A VECES EL USO DE LA ANALOGIA NOS LLEVA A DESCUBRIR LO DESCONOCIDO A PARTIR DE ALGO CONOCIDO. (HITLER)