FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA.

ÁCIDOS Y BASES FUERTES          

ÁCIDOS Y BASES DÉBILES                    

EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE.

La constante de equilibrio (Ka) de ácidos y bases débiles es un dato esencial. Se calcula como cualquier otra constante de equilibrio.

PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES.

Las partículas dispersas pueden provocar tres fenómenos en relación con su movimiento en el seno del agua:

FENÓMENOS OSMÓTICOS.

La ósmosis puede generar una diferencia de contenido en agua a un lado y otro de la membrana, lo cual puede provocar una presión sobre la misma que recibe el nombre de presión osmótica.

Las membranas de las células funcionan como si fueran semipermeables. El fenómeno de ósmosis puede provocar intercambios de agua entre el interior y el exterior de la célula.



 MONOSACÁRIDOS.

Son glúcidos constituidos por una sola cadena. No pueden por ello descomponerse mediante hidrólisis. Se nombran añadiendo la terminación –osa al número de carbonos. Por ejemplo: triosa, tetrosa, pentosa…

DISACÁRIDOS.

Los disacáridos son la unión de dos monosacáridos. Esta unión se realiza a través de un enlace especial que libera una molécula de agua y que se llama enlace O-glucosídico.

Los disacáridos conservan las mismas propiedades físicas que los monosacáridos, es decir, son solubles en agua, son dulces y forman cristales blancos que se caramelizan por el calor. Pueden hidrolizarse dando lugar a los monosacáridos que los componen.

Los disacáridos son reductores siempre y cuando el Carbono anomérico de alguno de sus monosacáridos no intervenga eme ñ enlace O-glucosídico.

PRINCIPALES DISACÁRIDOS.

OLIGOSACÁRIDOS.

Los oligosacáridos  son la unión de 3 hasta 10-20 unidades de monosacáridos.

Suelen estar unidos covalentemente a proteínas o a lípidos formando glucoproteínas y glucolípidos. Pueden unirse a las proteínas de dos formas:

Los oligosacáridos se encuentran en la superficie externa de la membrana celular, tienen un gran importancia en las funciones de reconocimiento en superficie y tienen una gran capacidad de almacenamiento de información.

POLISACÁRIDOS.

Los polisacáridos son uniones de más de 20 monosacáridos. Hay dos tipos:

Los polisacáridos pueden servir como reservas energéticas o pueden conferir estructura al ser vivo que los tiene.