Globalización: proceso x el q las relaciones economicas entre los países q forman nuestro planeta son cada vez +estrechas e importantes.Organización Munidal de Comercio: Organización q nacio en 1994 a partir de la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT). Su objetivo principal es la progresiva reducción de las barreras internacionales al comercio entre sus Estados miembros. Arancel: impuesto a la importación de un bien. Creación de Comercio: fenómeno q se da cuand 1pais reduce o suprime las trabas q venía imponiendo a la importacion. Esto tiene como consecuencia q 1bien q antes era producido en la propia nación ahora sea adquirido en 1Estado distinto. Desviación de comercio: fenomeno q se d cuando 1pais reduce o suprime las trabas a la importacion con 1pais pero no cn otro. Esto tiene como consecuencia q 1bien q antes adquiría en el Estado cn el q mantien las restricciones, ahora se lo compra al q le ha suprimido las barreras. Proteccionismo: proceso x el q 1pais o un grupo d paises ponen barreras al comercio cn otras naciones. Regionalización: Proceso x el q 1grupo d países unen sus economías d manera q reducen ls aranceles y demas barreras al comercio entre ellos manteniendo o incrementand las q tienen con respecto a terceros países. Las medidas proteccionistas: aranceles: gravar el bien importado con 1impuesto delq esta exento el bien nacional. Se encarece el producto de fuera xa q la gente compr el product de dentro. Cuotas y prohibiciones a la importación: se impide importar total o parcialment un bien de un pais determinado. Compras públicas: el sector publico hace 1gran parte d las compras de 1pais, tiene reserva de mercado de modo q solo s puede comprar a suministradores nacionales. Medidas de efecto equivalente: medids legales q impiden la venta de bienes extranjeros en el pais. Contros fitosanitarios, cuarentenas, dificultades burocrátics o requisitos tecnicos.