TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL
En 1912 Wegener, decia que los continentes alguna vez estuvieron todos juntos formando una masa continental denominada pangea, rodeada por el oceano Pantalasia. Mucho tiempo despues pangea se dividio en dos partes, en Laurasia al norte y Gundiuana al sur dividos por el mar de Tetis. Con el correr del tiempo geologico los continentes siguieron fragmentandose hasta alcanzar la configuracion actual.
LLANURAS
Su basamientyos es precambriaco y tienen rocas muy resistenes. Sobre esto se produjo una gran sedimentacion marina y terrestre. En Arg se divide en Chaqueña, Mesopotamia, Pampanea.
MESETA MISIONERA
Se levanta en una region de clima subtropical y la cubre una espesa selva . Esta region sufrio fracturas, ascensos y hundimientos.
MESETA PATAGONICA
Desciende en escalera hacia el mar, donde termina bruscamente en acantilados. Forma parte de la region arida del pais, lo que determina que su bioma es estepa.
PUNA
Esta rodeada por volcanes al oeste, y por la Cordillera Oriental al este. Esta gran depresion en altura posee rios que se evaporan al poco tiempo de formarse o se infiltran en los suelos secos. En su interior, la Puna guarda gran riqueza minera
CORDILLERA DE LOS ANDES
Esta formada por dos encandenamientos de aspecto similar, pero de origen diferente: Cordillera principal, se extiende desde San Juan a Neuquen y su origen es cenozoico. La otra parte es llamada Cordillera Frontal que es un estrecho arco de montañas que recorre el sudoeste de Catamarca, el oeste de la Rioja, San Juan y al narte de Mendoza y su formacion es paleozoica
Oceanico - Continental: la placa oceanica se introduce debajo de la continental, formando volcanes cerca de las costas y sismos.
Oceanica - Oceanica: la placa mas vieja por ser mas fria, es la se hunde sobre la otra
Continental - Continental: es mas dificil que una capa se hunda sobre la otra, lo que hace que se acumule mucho material