Puede definirse volatilidad de un líquido o un gas licuado como su tendencia a vaporizarse.
El petróleo tal y como sale del suelo es recogido, desmasificado y liberado de lodo, agua emulsionada y arena, productos con los q va mezclado, enviándose a continuación a las refinerías, donde es sometido a los siguientes procesos:
1º: ESTABILIZACION: Sometiendo el crudo a una temperatura de 140ºC y 5 atmosferas de presión, se produce una pre-destilación separándose los componentes mas volátiles , como gasolina ligera y gases disueltos
2º: PRIMERA DESTILACION FRACCIONARIA: En la que, actuando a presión atmosférica, se separan gasolina, keroseno y residuo (fuel-oil).
3º:SEGUNDA DESTILACION FRACCIONADA DEL RESIDUO DE LA PRIMERA: Efectuándose en el vacío, separándose: Gas-oil, Aceites para motores, Aceites lubricantes, residuo (q se emplea como combustibles)
La primera destilación fraccionaria de realiza de la siguiente manera:
El petróleo bruto es precalentado mediante intercambiadores de calor, alimentado por los mismos vapores, q salen de la destilación e impulsado por una bomba a la presión de siete atmosferas es obligado a recorrer una larga tubería a modo de serpentín. El petróleo a través de su rápido paso por el serpentín se calienta a más de 350ºC y en estado mixto de vapor liquido, penetra en una columna de destilación fraccionaria. De la cabeza de la columna sale la gasolina. De diferentes platos, cada vez más bajos, se separan: keroseno y gasoil. El residuo que sale del fondo de la columna es mandado a la instalación donde debe sufrir una segunda destilación al vacio y con arrastre de vapor con el fin de obtener, tras algunos procesos, aceites de transformadores y aceites lubricantes.
La segunda destilación fraccionaria se realiza de la siguiente forma:
El residuo atmosférico de la primera destilación, es vuelto a calentar, haciéndose el vacio mediante una bomba, con lo que los componentes del residuo atmosférico destilan a temperaturas más bajas de lo q lo harían si se encontraran ha presión normal. En los platos superiores se obtienen las fracciones ligeras y en los siguientes, los aceites medios, pesados y residuos asfalticos, por este orden: aceite ligero, aceite motor, aceite pesado y asfalto. Estos aceites destilados, si los petróleos tratados son parafinicos deben ``desparafinarse´´, para lo cual se hace cristalizar la parafina mediante enfriamiento y en este estado es muy fácil separarles por filtración.