V. ANTROPOLOG?A 1. ALIENACI?N Y SUS FORMAS* MARX de la cr?tica que el destacado te?rico de la izquierda

hegelia na, FEUERBACH, hab?a hecho de la filosof?a idealista hegelia na en clave materialista, para desarrollar sus interpretaciones de la dial?ctica.1.1. ALIENACI?N DE LA IDEA EN HEGELPara HEGEL realidad es la idea, el Esp?ritu. idea es din?mica,tiene en s? misma una contradicci?n que le lleva a salir de s?, se objetiva en el mundomaterial saliendo de s? misma. El sujeto se enfrenta al objeto.a idea se reencuentra, se reconcilia consigo misma; La alienaci?n es necesaria para que pueda haber conocimiento y poder llegar ala s?ntesis, 1.2. ALIENACI?N RELIGIOSA EN FEUERBACH (1804-1872)
Para FEUERBACH realidad no es la idea, sino la materia, y m?s concretamente, el hombre gen?rico.FEUERBACH concibe la alienaci?n del ser humano como religiosa. El hombre necesita conocerse. Dios es simplemente una pura proyecci?n del hombre.F. entiende queson los seres humanos los que, han creado a su imagen y semejanza.Creado este Dios, el ser humano lo ha objetivado, reconoci?ndolo como superior y ador?ndolo.As?, el ser humano se encuentra alienado en la religi?n.Cuando el hombre se da cuenta que Dios es un puro ser pensado, se atri buye a s? mismo esas cualidades, niega a Dios, se reconcilia consigo mismo y deja de estar alienado.Mediante la educaci?n y la ilustraci?n el ser humano debe encon trarse consigo mismo y volver a ocupar el lugar que le corresponde y hab?a destina do a Dios.MARX considera que el materialismo de F. sigue siendo abstracto.1.3. ALIENACI?N SOCIOECON?MICA EN MARX
Para MARX el sujeto de la historia es el hombre . El trabajo es la actividad creadora del hombre: el trabajo productivo de bienes materiales.MARX en manuscritos de econom?a y filosof?a afirma que no es suficiente la supresi?n de la religi?n para liberar al ser humano de la alienaci?n; necesario destruir o cambiar la sociedad capitalista. La alienaci?n econ?mica es la ra?z de las dem?s alienaciones.El capita lismo es un determinado modo de producci?n, que establece las relaciones de producci?n en dos clases: Los propietarios de los medios de producci?n (CLASE DOMINANTE) y los que trabajan a su servicio (PROLETARIADOS- TRABAJADORES). Estas dos clases son antag?nicas yha provocado la alienaci?n en el ser humano en cuatro formas:1.3.1. Alienaci?n del obrero respecto al producto de su trabajo
El hombre, se proyecta sobre los productos de su trabajo, tiene rostro humano. De esta forma la materia queda humanizada.El fin es que los productos que el hombre hace con su trabajo sirvan para la producci?n de la vida . Y lo que ocurre a lo largo de la historia es al rev?s.El trabajador est? alienado porque atribuye a un ser, un conjunto de cualidades que son su propia personalidad, y entonces queda escindido, alienado.1.3.2. Alienado en el acto mismo de la producci?nEl trabajador solo se siente libre en sus funciones animales y en sus funciones humanas se siente como animal.1.3.3. Alienado en relaci?n con la naturalezaLas relaciones humanas que se establecen (patrono-obrero) se convierten enconflictivas. Se forman dos clases sociales antag?nicas: LA BURGUES?AY EL PROLETARIADO.
Si el producto del trabajo no vuelve al trabajador, ?ste queda alienado. 1.3.4. Alienado en relaci?n a los otros hombres
Los seres humanos se polarizan en dos grandes grupos antag?nicos:
EXPLOTADORES Y EXPLOTADOS.Conclusi?nTodas las dem?s alienaciones tienen su origen y explicaci?n en la alienaci?n ECON?MICA que es una explotaci?n del hombre por el hombre.2. HUMANISMO MARXISTA.Entendemos por humanismo la doctrina que afirma el valor supremo del hombre: el hombre es fin en s? mismo. El humanismo marxista es:?tico.Ateo. Es incompatible con la afirmaci?n de Dios. Materialista. La religi?n le aparta de sus deberes terrenos y le aliena porque proyecta la verdadera vida para otro mundo y le aparta de ?ste.Econ?mico. historia se explica desde la econom?a. Comunitario. El hombre ha de estar en estrecha relaci?n con los dem?s hombres, el proletariado unido traer? la salvaci?n de la humanidad.Revolucionario. El humanismo marxista es combatiente, para cambiar lasestructuras sociales.Cient?fico. El humanismo se apoya en un an?lisis cient?fico de la realidad, de lasociedad concreta en la que vive.El humanismo lo expone MARX en la ?a alemana y estar?a basado en las relaciones sociales de producci?n.La existencia humana es hist?rica y natural, no se puede concebir la naturalezahumana sin historia.