Helenismo: la invasion de gresia estubo dirigida x Filipo II, rey de macedonia, q la sometio al año 338 en la batalla de queronea. a su muerte, su hijo Alejandr, qe mas tarde seria conocido como Alejandro Magno y que goberno desde el año 336 al 223 a.c, continuo con la idea de crear un gran imperio en cuya cabesa s eencontraria en macedonia. Las campañas militares de Alejandro fueron un exito; ademas de conqistar grecia, hizo lo mismo qe con el imperio Persa, con egipto y otros territorios, llegando a la india. a pesar qe este imperio macedónico se desintegró rápidamente a la muerte de alejandro (323 ac), el crisol cultural qe se formo a travez del contacto entre el mundo greco-macedonico y los territorios conqistadores pervivió hasta la anexion de egipto por los romanos(31 a.c.) este periodo se denomina helenismo yse caracteriza x el dominio de la cultura griega y por el surgimiento de importantes centros urbanos cmo Antioquía, Pérgamo y Alejandría.
EL MUNDO DE LA MUER: las mujeres griegas no tenian participacion politica y poseian casi nula existencia juridica. ellas no podian administrar sus bienes, y siempre estaban a cargo de un hombre(padre,hermano,marido,hijo). las mujeres estaban excluidas de algunas actividades sociales como el banqete y muy pocas acudianal ágora; eran los hombres qe iban allí a realizar compras. celebraban cultos y festivales a los qe el hombre no tenia acceso, se reunian en el gineceo. existian mujeres libres, metecas o extranjeras.
LA RELIGION GRIEGA: era politeísta y antropomórfica. pensaban qe sus dioses vivian de forma similar a ellos; tenian sus mismas virtudes y defectos, pero no conocian a la enfermedad, ni la miseria, ni la vejez, ni la muerte. eran omnipotentes e inmortales. tambien creian que vivian en palacios construidos en la cima del monte olimpo,desde donde bajaban cada vez qe qerian intervenir en la vida de alguien. explicaban la creacion del ser humano y el mundo a travez de mitos. le pedian o agradecian ayuda la ayuda de los dioses ofreciendoles plegarias,sacrificios de animales, y ofrendas.
Herencia Cultural: 1.la filosofia: tanto el griego como el romano, forma parte de la cultura clasica qe de una u otra forma ha llegado hasta nosotros y contribuyo a la conguracion de la cultura occidental. filosofos griegos Tales, Anaximandro y Anaximenes qisieron explicar como funcionaba el universo, sustituyendo las explicacines religiosas o magicas de su tiempo x la aplicacion de la razon.pitagoras sostenia qe los numeros mantenian una relacion armonica entre si y con el universo. en atenas se formaron durante los siglos v y iv en torno a pensadores com osocrates,platon y aristoteles, que se dedicaron areflexionar sobre el ser humano la politica o el amor. scrates:el conocimiento hacia el ser humano mas sabio y mas bueno y q la inteligencia le permitiria conocer mejor el mundo en el qe vivia. platon, su disipulo: la logica, es el conjunto sistematico de reglas para razonar y encontrar la verdad.
2.letras griegas: la literatura occidental se origino e ngrecia. la poesia epica de homero puso x escrito x primera vez. en el siglo V ateniense alcanso todo su esplendor el teatro griego con la tragedia y la comedia qe, a diferencia de la poesia, esta estrechamente ligada al proceso democtratico q vive la ciudad.(Aristofanes). Tucidides narra la historia del peloponeso. 3.la ciencia: fue en grecia donde se alcanzaron los mayores logros, con pitagoras, euclides,arqimedes e hipatia de alejandria,etc. euclides destaca en geometria, hipatia ecuaciones de segundo grado. en astronomia aristarco de samos afirmo antes qe copernico y galileo qe la tierra y los planetas giraban alrededor dl sol y erastotenes realizo la primera medicion de la circunferencia de la tierra. los griegos iniciaron la biologia y zoologia donde destacan atisroteles y teofrasto. destacaron en medicina, como el caso de hipocrates. 4. el arte: representab la arqitectura, la escultura y la pintura. los griedossiempre se sintieron atraidos x lo bello.
Roma ubicacion geografica: en la peninsula italica entre la peninsula iberica y la de los balcanes. es recorrido por los apepinos, y sus limites son norte: los apepinos, oeste: mar tirreno, este: mar jónico,adriatico y sur: mar mediterraneo. Origenes: 1 cupantes originarios: - estruscos I(cercano oriente).-italicos(indoeuropeos divididos en sabinos, somnitas y latinos)-griegos. 2 formas de gobierno - a) monarqia: un rey asesorado x elsenado y los comicios curiados (samblea aristocratica) b) republica: una oligarqia(grupo de aristocratas) representados x 2 consules(cargo anual).el senado sera organo supremo.(aristocratas) . c)imperio: principado= asciende al poder augusto q ejerce el rol emperadoir pero se mantienen el senado y los comicios curiados. d) imperio; II dominado: se inicia con diodeciano, este periodo es una autocracia,es decir, el poder no descansa en el senado,en la aristocracia, si no q en el ejercito.
3 origenes sociales: Pater Familias --> hijo ---> su familia (conforman un linaje o gens)4 origen de clases: -> inicialmentelos gens desarrollaban actividadesdesubsistencia . -> cuando se inicia el cultivode vid y olivo, ssurge el comercio y algunos gens adqirirám mayor riqeza, ellos seconvertiran en la aristrocracia.->para su mayor desarrollo se servirian del apoyo degens menores ingresos llamados clientes. -> el cliente es un hombre libre pero marginado socialmente, necesita el apoyo de un patrono (aristocrata)-> surge asilos patrones (pater familias ) de los gens mas importantesy sus clientes -> patriciado, e lresto de la poblacion qe no tiene linaje; plebeyos.
Luchas civiles: en la historia de la repulica en roma,las luchas intensas se pueden separar en 2 momentos. 1: -al finalizar la monarqiael año 509 ac, lospatriciosse adueñan dl gobierno, estableciendo una republicaaristocrata. - los plebeyos aumentarion en Nº y riqeza y comenzaroin a exigir algunos derechos y u ntrato igualitario.- en esta época los plebeyos consistian la mayor parte del jercito, los patricios dependian de ellos.-luego de muchas presiones y una rebelion lograron algunos de sus objetivos. (los plebeyos). 2º momento:-el sistema republicano extendio el derecho o ciudadani a los plebeyos.- la clasificacion de ciudadano NO seria por sangre, sino x renta.- los ciudadanos se repartirian entre l ejercito y las asambleas.-los comicios por arturia(patricios y plebeyos) votarian leys y dediciran la paz o guerra.- tras 200 años denegociaciones los plebeyos alcanzaran la igualdad con lso patricios y podran ser electos en todas las magistraturas.