Para averiguar la función de una subordinada sustantiva se sustituye por eso, entonces tenemos una oración simple, se averigua la función de eso para el verbo y tenemos la función.
Para averiguar la función de un pronombre interrogativo se escribe solo la subordinada sustantiva y se sustituye la palabra que creamos conveniente, se averigua la función que tiene la simple que es la que tiene el pronombre.
Oración compleja: son aquellas que tienen otra oración que forman parte de un SN, Sadj, Sadv o SV. Dentro se encuentran las subordinadas sustantivas adjetivas, circunstanciales o adverbiales y algunas no adverbiales
Oración compuesta: esta formada por dos o mas oraciones que bien se encuentran en el mismo nivel sintáctico o se exigen una a la otra. Dentro se encuentran todas las coordinadas y algunas subordinadas circunstanciales no adverbiales
·Copulativas: expresan unión o suma entre los significados de las oraciones : y(e ), ni(e,ni)
·Disyuntivas: desde el punto de vista semántico indican alternancia en los significados es decir ofrecen posibilidad de elegir entre 2 o mas realidades: o, o bien.
·Adversativas: indican contraste entre los significados: pero, sino, sino que, mas.
·Consecutivas: se unen porque una de las oraciones expresan consecuencia del significado de la otra: Luego, así que, con que
·Explicativas: son aquellas que se unen porque una de las oraciones explica el significado de la otra: es decir, o sea, esto es.