CONTENIDO A SER EVALUADO - PARCIAL 01 - 022010 - MATEMÁTICA

Capítulo 1: Conjuntos

1. Teoría de Conjuntos
     1.1. Definiciones Básicas y Notación
     1.2. Relaciones entre Conjuntos
     1.3. Operaciones con Conjuntos
2. Conjuntos Numéricos
3. Desigualdades e Intervalos
     3.1. Desigualdades (Sin demostración de proposiciones
     3.2. Intervalos

Capítulo 3: Álgebra

1. Conceptos Básicos de Álgebra
2. Adición y Sustracción
3. Multiplicación
     3.1. Reglas para Multiplicar Expresiones Algebraicas
     3.2. Productos Notables
4. Factorización
     4.1. Factor Común
     4.2. Diferencia de Cuadrados
     4.3. Trinomio Cuadrado Perfecto
     4.4. Trinomio Cuadrado no Perfecto
     4.5. Suma y Diferencia de Cubos
5. División
6. División de un Polinomio Ordenado en x por el Binomio x – c
7. Factorización de un Polinomio de Grado n en x con n Raíces Reales
8. Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo de Expresiones Algebraicas
9. Fracciones Algebraicas
10. Potenciación y Radicación

Capítulo 4: Funciones

1. Conceptos Básicos
     1.1. Constantes y Variables
     1.2. Sistema de Coordenadas Cartesianas
     1.3. Producto Cartesiano
     1.4. Relaciones Binarias
     1.5. Funciones
2. Funciones Polinómicas
     2.1. Función Constante
     2.2. Función Lineal
     2.3. Función Cuadrática

CONTENIDO A SER EVALUADO - PARCIAL 01 - 022010 - VERBAL

- Lengua escrita y situación comunicativa; sus componentes. Tipos de conectores lógicos. Consejos lingüísticos.

- El texto de definición- descripción. El texto expositivo-explicativo El texto expositivo-explicativo. Subtipos El texto de definición -descripción Consejos lingüísticos: Los organizadores metatextuales.

- El texto de clasificación-enumeración. La estructura del texto de clasificación-enumeración; Conectores u organizadores lógicos. Consejos lingüísticos: vocablos y frases latinas. Partículas inseparables: (prefijos y sufijos).

- El texto pregunta-respuesta. Los Conectores lógicos de oposición. Consejos lingüísticos: La numeración ordinal. Siglas de uso común en Informática.

- El texto causa-consecuencia. Consejos lingüísticos: Fenómenos de estructura léxico-semántica: La paronimia. La homonimia.

- El texto comparación-contraste. ; Los conectores lógicos: relaciones de consecuencia Consejos lingüísticos: Usos de los relativos.

CONTENIDO A SER EVALUADO - PARCIAL 01 - 022010 - MATEMÁTICA

Capítulo 1: Conjuntos

1. Teoría de Conjuntos
     1.1. Definiciones Básicas y Notación
     1.2. Relaciones entre Conjuntos
     1.3. Operaciones con Conjuntos
2. Conjuntos Numéricos
3. Desigualdades e Intervalos
     3.1. Desigualdades (Sin demostración de proposiciones
     3.2. Intervalos

Capítulo 3: Álgebra

1. Conceptos Básicos de Álgebra
2. Adición y Sustracción
3. Multiplicación
     3.1. Reglas para Multiplicar Expresiones Algebraicas
     3.2. Productos Notables
4. Factorización
     4.1. Factor Común
     4.2. Diferencia de Cuadrados
     4.3. Trinomio Cuadrado Perfecto
     4.4. Trinomio Cuadrado no Perfecto
     4.5. Suma y Diferencia de Cubos
5. División
6. División de un Polinomio Ordenado en x por el Binomio x – c
7. Factorización de un Polinomio de Grado n en x con n Raíces Reales
8. Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo de Expresiones Algebraicas
9. Fracciones Algebraicas
10. Potenciación y Radicación

Capítulo 4: Funciones

1. Conceptos Básicos
     1.1. Constantes y Variables
     1.2. Sistema de Coordenadas Cartesianas
     1.3. Producto Cartesiano
     1.4. Relaciones Binarias
     1.5. Funciones
2. Funciones Polinómicas
     2.1. Función Constante
     2.2. Función Lineal
     2.3. Función Cuadrática

 

CONTENIDO A SER EVALUADO - PARCIAL 01 - 022010 - VERBAL

- Lengua escrita y situación comunicativa; sus componentes. Tipos de conectores lógicos. Consejos lingüísticos.

- El texto de definición- descripción. El texto expositivo-explicativo El texto expositivo-explicativo. Subtipos El texto de definición -descripción Consejos lingüísticos: Los organizadores metatextuales.

- El texto de clasificación-enumeración. La estructura del texto de clasificación-enumeración; Conectores u organizadores lógicos. Consejos lingüísticos: vocablos y frases latinas. Partículas inseparables: (prefijos y sufijos).

- El texto pregunta-respuesta. Los Conectores lógicos de oposición. Consejos lingüísticos: La numeración ordinal. Siglas de uso común en Informática.

- El texto causa-consecuencia. Consejos lingüísticos: Fenómenos de estructura léxico-semántica: La paronimia. La homonimia.

- El texto comparación-contraste. ; Los conectores lógicos: relaciones de consecuencia Consejos lingüísticos: Usos de los relativos.



CONTENIDO FÍSICA 022010CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CURSO INTRODUCTORIO ÁREA DE FÍSICA