9..Nombre y explique cuales son las pensiones que contempla el Decreto Ley Nº 3500.
El sistema contempla las siguientes pensiones:
·Pensión de vejez normal
·Pensión de vejez anticipada
·Pensión de invalidez y
·Pensión de sobrevivencia.
a)Obtener una pensión igual o superior al 70% del promedio de las remuneraciones imponibles percibidas y rentas declaradas, debidamente actualizadas, en los últimos diez años anteriores al mes en que se acojan a pensión; y
b)Obtener una pensión igual o superior al 150% de la Pensión Mínima de Vejez Garantizada por el Estado.
LA PENSION DE INVALIDEZ
La Pensión de Invalidez consiste en el derecho que tiene un afiliado no pensionado por el Sistema que, sin cumplir los requisitos de edad para obtener Pensión de Vejez, y a consecuencia de enfermedad o debilitamiento de sus fuerzas físicas o intelectuales, sufra un menoscabo permanente de su capacidad de trabajo y sea declarado inválido por las Comisiones Médicas respectivas, de acuerdo a lo siguiente:
1 Pensión de Invalidez Total, para afiliados con una pérdida de su capacidad de trabajo, de al menos dos tercios o 66,6%; y
2 Pensión de Invalidez Parcial, para afiliados con una pérdida de su capacidad de trabajo igual o superior al 50% e inferior a dos tercios o 66,6%.
LA PENSION DE SOBREVIVENCIA
La Pensión de Sobrevivencia es un beneficio previsional que otorga el Sistema para los componentes del grupo familiar del causante o afiliado fallecido que cumplan los requisitos establecidos en la ley, entendiéndose por tales las siguientes personas:
·El o La cónyuge sobreviviente
·Los hijos
·El padre o madre de hijos de filiación no matrimonial del causante; y
·A falta de los anteriores, los padres del causante.
La incorporación del cónyuge hombre sobreviviente no inválido y el padre de hijos de filiación no matrimonial del causante solo se aplican respecto de mujeres que:
Se pensionen por vejez edad, vejez anticipada o invalidez (fecha de declaración de la invalidez) a contar del 1° de octubre de 2008; y
Para las pensiones de sobrevivencia que generen afiliadas no pensionadas que fallezcan a contar del 1° de octubre de 2008, y pensionadas fallecidas siempre que se hubiesen pensionado a contar de la misma fecha.
Es importante que, al momento de pensionarse, el afiliado declare la identidad de todos sus beneficiarios legales y proporcione todos los antecedentes en forma fidedigna y completa. La falsedad u ocultamiento de los beneficiarios legales, hará incurrir a su autor en un delito.
10..Explique que importancia y relevancia tiene estas normativas para una gerencia de recursos humanos y para la formación de un profesional Contador Auditor.
Son muy importante, ya que la gerencia de recursos humanos se encarga de administrar el recurso más importante de toda empresa y por este motivo debe siempre estar atenta a todas las normativas y además ser capaz de asesorar a los trabajadores informándole de sus beneficios y de llevarlos a cabo, para así de esta forma mantener todos estos procedimientos al día y evitar problemas ya sea con la inspección del trabajo o con otra entidad que se relacione. De esta forma empleando y respetando estas leyes y en síntesis el código de trabajo serán capaces las empresas de darles el lugar que se merecen a sus empleados y no podrán pasarlos a llevar explotarlos laboralmente, pues están sujetos a fiscalización y deberán regirse por la ley.
Un profesional contador público, debido a la labor que este amerita debe también siempre estar atento a los cambios de las legislaciones laborales y conocer el manejo de todo lo que incumbe a los trabajadores, pues como todos sabemos esta carrera tiene muchas áreas donde pueda desempeñarse y una de ellas es especializarse en recursos humanos y por ende debe mantener un dominio del tema, y aunque no se especificara en una área el siempre estará consiente evaluando estas legislaciones, puesto que al momento de contabilizar o de realizar análisis sobre el tema, tendrá que tener el conocimiento respecto al tema para realizar sus conclusiones.
Tanto para un contador como para una gerencia debe siempre buscar lo mejor para sus trabajadores y desempeñar esta área de acuerdo a las leyes que se encuentran vigentes, y respetando lo que estas indican, haciendo valer el respectivo contrato de trabajo, imponiéndoles para su vejez, y asegurándoles su integridad como persona en el área de trabajo o en el trayecto a su domicilio,