GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

El gráfico, es la representación de la información estadística, con el fin de obtener una impresión visual global del material presentado, que facilite su rápida comprensión. Los gráficos son una alternativa a las tablas, para representar las distribuciones de frecuencias. Algunos requisitos recomendables al construir un gráfico son: sencillez, evitar distorsiones por escala exageradas y elección adecuada del tipo de gráfico, según los objetivos y nivel de medición de las variables.

Los gráficos más importantes son:



ESTADÍSTICA Se ocupa de recopilar datos, de organizarlos en tablas y gráficos y de analizarlos con un determinado objetivo.

FRECUENCIA Cantidad de veces que se repita un determinado valor de la variable.

FRECUENCIA RELATIVA es qué parte del total representa cada valor de la variable. Si se multiplica la frecuencia relativa por 100, se obtiene el porcentaje representado.

FRECUENCIA ACUMULADA para conocer cuántos datos se acumulan hasta un cierto valor para lo cual habrá que sumar a la frecuencia de ese valor, la frecuencia de los valores anteriores.

n= Tamaño de la muestra (cantidad de datos que me dan en el problema) N= tamaño de la población.

POBLACIÓN Conjunto de elementos con una característica común.

MUESTRA REPRESENTATIVA Subconjunto de casos elegidos aleatoriamente (depende de la homogeneidad)

CUALITATIVAS - CUANTITATIVAS DISCRETAS (Valores enteros) - CUANTITATIVAS CONTINUAS (Valores reales)

MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN O POSICIÓN

EJEMPLOS