CONTRATOS INTERNACIONALES DE DISTRIBUCION
CONTRATOS DE DISTRIBUCION
Consiste en un acuerdo de poner a disposicion de la clientela del distribuidor- importador los bienes y servicios del fabricante-exportador con rapidez, seguridad y garantía.
.distribuidor: es una compañia independiente o un comerciante individual que compra mercancia a un fabricante o proveedor o a otro distribuidor, para revenderlas a terceros.
.el fabricante- exportador: podra imponer al distribuidor-concesionario- importador una serie de condiciones como la prestacion de servicios postventa, stock de garantia de piezas de repuesto, uso de marcas especificas.

hay que tener en cuenta la inexistencia de una ley uniforme, a la q los operadores internacionales puedan remitirse en la formulacion de sus pactos. en consecuencia primara lo q las partes acuerden expresamente en el contrato, sobre la base de la buena fe contractual y de la autonomia de la voluntad de las partes, siempre que ello no fuera contrario al orden publico, la moral o las buenas costumbres.

-Clausulas de especial atencion:
1. determinacion del lugar donde se suscribe el contrato: es necesatio fijar la sede donde se firme, por los posibles consecuencias que pueden derivarse en la regulacion del propio contrato.
2. identificacion y nombramiento de las partes: para las personas fisicas, sus datos personales, para las juridicas, los datos registrales de constitucion.
el nombramiento consiste en el otorgamiento-concesion por el fabricante- exportador a favor del distribuidor- importador,quien acepta expresamente bajo los terminos y condiciones consignadas en el contrato.
3. territorio: son las areas geograficas a las que se aplica el contrato.

-Principales obligaciones del distribuidor:
1. velar por los intereses del fabricante para fomentar las ventas de sus bienes en ele terrritorio concedido y por el plazo de tiempo pactado en el contrato.
2. cumplir la concesion, sin poder traspasarlo a terceros sin previo autorizacion y por escrito del fabricante.
3. cumplir los objetivos min de compras fijadas.
4. informar al cliente sobre la evolucion del mercado y los competidores.

-Duracion y extincion: el contrato de distribucion debera establecerse po un periodo min de tiempo suficiente como para que el distribuidor pueda amortizar el conjunto de sus inversiones, aunque tb podra pactarse por tiempo indefinido.
Podra prorrogarse por tacitas reconduccio, por analogo tiempo al inicialmente pactado.
Se extinguira: por incumplimiento grave,mutuo acuerdo, quiebra, fuerza mayor, intervencion judicial, morosidad prolongada.


CONTRATO DE AGENCIA:
-comitente:encargar a otro la compra o la venta de mercancias en plaza distinta, al que debera abonar una comision, salvo pacto en contrario, asi como los gastos y desmbosos efectuados en la realizacion del negocio
-comisionista: se obliga a prestar algun servisio o hacer alguna cosa una vez aceptado el encargo, con facultad de suspender la ejecucion mientras no reciba la provision de fondos. En caso de q incumplan el encargo sera responsable de los daños que por este motivo sufra el comitente.

-Deberes del comisionista:
. actua siempre por cuenta del comitente y solo actuara en nombre propio cuando este autorizado por el comitente.
. obligacion de informar al comitente ante cualquier problema
. debe rendir cuentas especificas y justificadas, reintegrando al comitente el sobrante.
. seguir siempre las instrucciones del empresario. Ejemplo de estas prohibiciones: si no hay autorizacion expresa del comisionista no puede vender al plazo ( aplazando el plazo). tiene que vender al contado salvo que cuente con dicha autorizacion./ prohibicion autoentrada del comisionista: no puede actuar en el negocio si no hay autorizacion del comitente.

-Deberes del comitente:
. abonar al comisionista los gastos en los que haya incurrido durante la ejecucion del encargo.
. colaborar con el comisionista, proporcionarle inf , muestras...
. garantia de recibir la comision: tiene derecho de reterner la mercancia hasta que no reciba la comision
. puede anular el encargo siempre y cuando se pueda demostrar que lo anula antes de la ejecucion del mismo.
. ejecucion del encargo a titulo personal o subcomision
. el comitente queda vinculado a la otra parte a traves del encargo , debiendo actuar siempre con profesionalidad.