DIAGRAMA DE FLUJO: REPRESENTACIÓN  GRÁFICA DEL PROCESO

*Diagrama de flujo: La diagramación de flujo se define como un método para describir gráficamente un proceso existente o uno nuevo propuesto mediante la utilización de símbolos, líneas y palabras simples, demostrando las actividades y su secuencia en el proceso. Elaborar uno para la totalidad del proceso hasta llegar al nivel de tareas, es la base para analizar y mejorar el proceso

*Tipos:

1. Bloque: diagrama de flujo de bloque, es el tipo más sencillo y frecuente de los diagramas de flujo. Este proporciona una visión rápida no compleja del proceso.. Los rectángulos y las líneas con flechas son los principales símbolos en un diagrama de bloque. Los rectángulos representan actividades, y las líneas con flechas conectan los rectángulos para mostrar la dirección que tienen el flujo de información

*Símbolos estándares:

2. ESTÁNDAR DE A ANSI: se utiliza para ampliar las actividades dentro de cada bloque al nivel de detalle deseado. Cada tarea del proceso en estudio puede detallarse hasta el punto en el cual el diagrama de flujo  estándar puede emplearse como parte del manual

3.FUNCIONAL: tipo de diagrama de flujo, que muestra  el movimiento entre diferentes unidades de trabajo. diagrama divido en líneas verticales

4. Tiempo: La columna del lado corresponde al tiempo del ciclo (es decir, el momento en el cual se finalizó la última actividad y el momento en el que esta actividad se termina). Constituye un error común el dedicarse a reducir el tiempo de procesamiento e ignorar el tiempo del ciclo.
5. Geográfico: Un diagrama de flujo del plano geográfico o físico analiza el flujo físico de las actividades.. En los procesos de la empresa, el diagrama de flujo geográfico  sirve para analizar los patrones de tráfico en áreas muy congestionadas como archivos, computadores y fotocopiadoras.