DIAGRAMA DE FLUJO: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PROCESO
*Diagrama de flujo: La diagramación de flujo se define como un método para describir gráficamente un proceso existente o uno nuevo propuesto mediante la utilización de símbolos, líneas y palabras simples, demostrando las actividades y su secuencia en el proceso. Elaborar uno para la totalidad del proceso hasta llegar al nivel de tareas, es la base para analizar y mejorar el proceso
*Tipos:
1. Bloque: diagrama de flujo de bloque, es el tipo más sencillo y frecuente de los diagramas de flujo. Este proporciona una visión rápida no compleja del proceso.. Los rectángulos y las líneas con flechas son los principales símbolos en un diagrama de bloque. Los rectángulos representan actividades, y las líneas con flechas conectan los rectángulos para mostrar la dirección que tienen el flujo de información
*Símbolos estándares:
- Rectángulo. cambio en un ítem. El cambio puede ser el resultado del gasto en mano de obra, la actividad de una maquina o una combinación de ambos elementos.
- Flecha ancha: Movimiento / transporte. Utilice una flecha ancha para indicar el movimiento del output entre locaciones (por ejemplo, envío de partes al inventario, envío de una carta por correo).
- Diamante: Punto de decisión. Coloque un diamante en aquel punto del proceso en el cual deba tomarse una decisión. (“Si la carta es correcta, se firmará. Si es incorrecta, deberá repetirse”)
- Ovalo: Inspección: indica que el flujo del proceso se ha detenido, puede representar el punto en el cual se requiere una firma de aprobación.
- Rectángulo con la parte inferior en forma de onda: Documentación: Utilice este símbolo para indicar que el output de una actividad incluyó información registrada en papel
- Bala: Espera: cuando un ítem o persona debe esperar o cuando un ítem se coloca en un almacenamiento provisional antes de la siguiente actividad programada (esperar una firma)
- Triangulo: Almacenamiento: una condición de almacenamiento controlado y se requiera una orden o solicitud para que el ítem pase a la siguiente actividad programada. Este símbolo se usa con mayor frecuencia para mostrar que el output se encuentra almacenado, esperando al cliente. El objetivo de un proceso de flujo continuo es eliminar todos los triángulos y rectángulos obtusos
- Rectángulo abierto: Notación: Utilice un rectángulo abierto conectado al diagrama de flujo por medio de una línea punteada para registrar información adicional
- Flecha quebrada: Transmisión: Utilice una flecha quebrada para identificar aquellos casos en los cuales ocurre la transmisión inmediata de la información
- Circulo pequeño: Conector: Emplee un circulo pequeño con una letra dentro del mismo al final de cada diagrama de flujo para indicar que el output de esta parte del diagrama de flujo servirá como el input para otro diagrama de flujo.
- Circulo alargado: límites: Utilice un círculo alargado para indicar el inicio y el fin del proceso.
2. ESTÁNDAR DE A ANSI: se utiliza para ampliar las actividades dentro de cada bloque al nivel de detalle deseado. Cada tarea del proceso en estudio puede detallarse hasta el punto en el cual el diagrama de flujo estándar puede emplearse como parte del manual
3.FUNCIONAL: tipo de diagrama de flujo, que muestra el movimiento entre diferentes unidades de trabajo. diagrama divido en líneas verticales
4. Tiempo: La columna del lado corresponde al tiempo del ciclo (es decir, el momento en el cual se finalizó la última actividad y el momento en el que esta actividad se termina). Constituye un error común el dedicarse a reducir el tiempo de procesamiento e ignorar el tiempo del ciclo.
5. Geográfico: Un diagrama de flujo del plano geográfico o físico analiza el flujo físico de las actividades.. En los procesos de la empresa, el diagrama de flujo geográfico sirve para analizar los patrones de tráfico en áreas muy congestionadas como archivos, computadores y fotocopiadoras.