DICCIONARIO
Anular: El espacio entre el exterior de la tuberia y el interior del revestidro
Agua producida: Agua salada producida con crudo en un pozo.
Bateria de tanques de campos: baterias de dos o mas tanques de 10 a 500 barriles en un campo que reciben la produccion de lo spozos de ese campo: las tuberias estan conectadas a los tanques de campo para tranpsortar el petroleo a la troncal y de alli a la refineria.
Completacion de pozos: el trabajo de preparar la produccion de un pozo recien perforado este es un procedimiento costoso e incluye bajar y cementar el revestidor perforar el revestidor correr la tuberia de produccion colocar valvulas de control conectar las lineas de flujo y levantar los tanques de flujo o tanques de estacion.
empacadura de produccion: un artefacto seudo sellante usado para aislar el especio anular entre el revestidro y la tuberia.
multiples de produccion: area donde convergen tuberias que entran y salen de una estacion de flujo o patio tanque
nivel de fluido desde la superficie: es la distancia medida desde la superficie hasta la interfase gas-liquido en el anular del pozo
revestidro: casing el tubo de asero utilizado en pozos para ailasr los fluidos del hoyo y prevenir el derrumbe de las paredes del hoyo.
relacion gas petroleo: cantidad de pies cubicos de gas natural porducidos por barril de petroleo.
reservas probadas: petroleo que ha sido descubierto y que es recuperable pero que aun se encuentra en el subsuelo.
separadir; un embase de presion (horizontal o vertical) usado con el fin de separar los fluidos del pozo en componentes liquidos y gaseosos! un separador segrega petroleo, gas y agua con la ayuda en ocasiones de tratamientos quimicos y la aplicacion de calor.
apreciaciones mas importantes que conducen a una buena terminacion:
1) el tipo de hoyo que penetra los estratos perforados: vertical desviado convencional desviado de largo alcance inclinado u horizontal.
2) el rumbo y el aspecto de la circunferencia de la trayectoria del hoyo, para que las sartas de revestimiento queden bien centradas y la cementacion de las misma sea eficaz
3) en el caso del hoyo de largo alcance el inclinado o el horizontal se tomaran las precausiones requeridas para evitar atascos durante las operaciones requeridas de revestimiento y cementacion de las sartas
4) revision del informe diario de la perforacion para refresacar la memoria sobre los indices importantes surgidos como atascamiento del hoyo perdidas paciales o total de circulacion desviacion del hoy y correlaciones drerrumbes arrmetidas y otros porblemas operacionales.
5) interpretacion cualitativas y cuantitativas de las pruebas hechas con la sarta de perforacion en el hoyo desnudo para discernir sobre presiones regimen de flujo tipo y calidad de fluidos gas petroleo o agua.
tipos de terminacion: Existen varios tipos de terminacion de pozos cada tipo es elegido para responder a condiciones mecanicas y geologicas impuestas por la naturaleza del yacimiento sin embargo siempre debe tenerse presente que la terminaciion mientras menos aparatosa mejor ya que la vida productiva del pozo sin duda requerira de volver al hoyo para trabajos de limpieza o reacondicionamientos menores. ademas es de importancia el aspecto economico de la terminacion elegida por los costos de trabajos posteriores para conservar el pozo en produccion.
terminacion sencilla: la terminacion sencilla contempla generalmente la seleccion de un solo horizonte productor para que descargue el petroleo hacia el pozo. la terminacion sencilla clasica con el revestidor cementadado hasta la profundidad total del hoyo consiste en que el revestidor sea cañoneado a bala o por proyectil a chorro para abriri tantos orificos de determinado diametro por metro lineal para establecer el flujo del yacimeinto hacia el pozo.
terminacion vertical doble: cuando es necesario producior independientemente dos yacimientos por un mismo pozo. se recurre a la terminacion doble. generalmente el yacimiento superior produce por el espacio anular y la tuberia de educcion y el inferior por la tuberia de educcion cuya empacadura de abturacion se hinca entre los intervalos productores.
terminacion vertical triple: cuando se requiere la produccion vertical independiente de tres estratos se opta por la terminacion triple