1 |
Ya no recordaban sino ………..por futiles inquietudes |
De poca importancia o poco serio |
2 |
Canosa, pero todavía enjuta y sin edad discernible. |
1. delgado, seco, de pocas carnes. 2. distinguir o diferenciar una cosa por otra. |
3 |
Su presencia anula de golpe los largos años baldíos. |
Terreno que no se cultiva o no da fruto. |
4 |
Y siento trepidar la fuerza que se agazapa inactiva. |
1. Temblar fuertemente 2. Agacharse encogiendo el cuerpo. |
5 |
Tan sólo con un recuerdo se puede soportar una larga vida de tedio. |
Aburrimiento, hastío. |
6 |
Ya hizo desaparecer las araucarias cuyas ramas golpeaban las balaustradas de la terraza. |
Barandilla. Pequeñas columnas que sirven de elemento decorativo. |
7 |
Me intimida su mirada escrutadora y bajo los ojos. |
Escrutar: Indagar, escudriñar, examinar detalladamente. |
8 |
Temblaban las celosías , crepitaban las puertas |
Celosía: Enrejado de pequeños listones que se pone en las ventanas. |
9 |
Mi dolor de estos últimos días, ese dolor lancinante como una quemadura. |
Dolor semejante a una herida de lanza. |
10 |
Sí, la había querido por su efímero perfume, sus tules aleves. |
Tul: Tejido de seda Efímero: Pasajero, de corta duración. Aleves: culto |
11 |
Y esa muerte prematura tan desconcertante como el frívolo misterio de sus ojos. |
Frívolo: Superficial, ligero, fútil. |
12 |
Zoila. Grité: pero el fragor del vendaval desmenuzó mi voz |
Fragor: Ruido, estruendo. Vendaval: Viento fuerte |
13 |
El ramo de azahares prendido a su manguito. |
Flor del naranjo, limonero, del cirio y otras plantas. |
14 |
Tu vida entera no fue sino la búsqueda ansiosa de ese jardín ya irremisiblemente redado. |
1. Que no puede perdonarse. Imperdonable. 2. |
15 |
Una vez más la amortajada refluyó a la superficie de la vida. |
Cubierta, envuelta. Poner en la mortaja a un difunto. Sábana que cubrían los cuerpos. |
16 |
“El orden de petrificar su altivo perfil. |
Orgulloso, soberbio |
17 |
Escampa, y ella escucha nítido el bemol de lata |
1. Cesar de llover 2.Nota de tono más bajo. |
18 |
Durante el almuerzo no cesa de protestar contra los caprichos intempestivos de nuestros maridos |
Fuera de tiempo, inoportunos |
19 |
Una breve orden suya dispersó a tus esbirros. |
Verdugo. Personas pagadas para que realicen acciones violentas en su lugar. |
20 |
Como yo alzara lánguidamente la cabeza. |
Sin valor o energía |
21 |
Hubo un tiempo en que desdeñosa, aunque dolorida rehuía las confidencias. |
Que demuestra desdén o indiferencia. Menosprecio |
22 |
Perfumadas de espliego que se guardan siempre bajo llave |
Plantas aromáticas que se usan en perfumería. |
23 |
Y se ve envuelta en aquel batón de raso blanco que solía volverla tan grácil. |
Sutil, delicado o menudo. |
24 |
No me hacen ya el menor efecto las frases cáusticas. |
Mordaz, agresivo. |
25 |
Una cineraria de un azul oscuro, violento y mojado. |
Destinado a contener las cenizas de los cadáveres. |
26 |
Los caballeros corrían despavoridos por una llanura que ninguno recordaba haber visto jamás. |
Temor, miedo, susto, sobresalto. |
27 |
Aquella mujer huraña y flaca a quien adoraba. |
Que rehuye el trato o la conversación con las personas. |
28 |
Brusca y vertiginosamente se siente fluir a una superficie. |
Que causa vértigo. Sensación semejante al mareo. |
29 |
No, ningún ataque repentino ha de fulminarlo. |
Dejar rendida o muy impresionada a una persona con una mirada de ira, amor o con una voz airada. |
30 |
A su cabecera el chisporroteo aceitoso de los cirios. |
Vela de cera de un pabilo larga y gruesa. |
31 |
Levántate para vedarme una vez más la entrada de tu cuarto. |
Prohibir, impedir. |
32 |
Y eso acaso la salvó de nuevas y funestas pasiones. |
Fatal, nefasto, aciago, desgraciado. |